El Tesoro cobra unos intereses récord en sus letras a seis y 12 meses
Deuda Pública

El Tesoro cobra unos intereses récord en sus letras a seis y 12 meses

La subasta de hoy se ha situado en el rango medio del objetivo que se había fijado el Tesoro, de entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

Billetes euro

El Tesoro Público ha colocado hoy en los mercados 4.005,55 millones de euros en letras a seis y 12 meses, en unas operaciones que se han saldado con los intereses negativos récord. O lo que es lo mismo, el organismo cobrará los intereses más altos de su historia a los inversores por esta deuda.

La subasta de hoy se ha situado en el rango medio del objetivo que se había fijado el Tesoro, de entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La demanda total ha superado los 8.594 millones.

Por tipos de papel, el Tesoro ha captado 575,04 millones de euros en letras a seis meses a un interés marginal del -0,47%, que se compara con el -0,454% de la última subasta de este tipo, celebrada el 16 de enero. El tipo de interés medio ha pasado del -0,459% hasta el -0,472%.

En letras a 12 meses se han vendido 3.430,51 millones de euros a un interés marginal del -0,415%, también por debajo del -0,396% de la anterior subasta. En este caso el interés medio, ha sido del -0,419%, frente al -0,402%.

El Tesoro volverá a salir a los mercados el jueves, en este caso para colocar bonos y obligaciones a unos plazos de cinco, diez y 15 años y con el objetivo de captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.