Renta fija

El Tesoro cobra menos por sus letras en una subasta de 5.846 millones de euros

La demanda conjunta de las subastas de hoy ha superado los 12.368,27 millones de euros.

Monedas y billetes
Billetes y monedas de euro

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.846,93 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango alto previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores en ambas referencias, según los datos publicados este martes por el Banco de España y recogidos por Europa Press.

A pesar de tener que pagar, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 12.368,27 millones de euros, más del doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 950,59 millones de euros en letras a seis meses, frente una demanda de 4.721,48 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,464%, menos negativo que el -0,566% anterior.

En las letras a 12 meses ha colocado 4.896,34 millones, por debajo de los 7.646,79 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del -0,330%, frente al -0,515% previo.

Tras esta segunda subasta de febrero de 2022, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el martes de la siguiente semana, día 18 de febrero, con una emisión de letras a 3 y 9 meses, a la que seguirá otra el jueves, 20 de febrero, de bonos y obligaciones del Estado, con la que cerrará las subastas del segundo mes del año.

El pasado 3 de febrero, el organismo arrancó las emisiones de este mes y colocó 6.099 millones en una subasta de bonos y obligaciones del Estado en la que la demanda conjunta superó los 9.600 millones de euros, lo que demuestra el interés de los inversores por los títulos de deuda españoles.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto