Categorías: Mercados

El Tesoro cobra menos por sus letras a seis y 12 meses

El Tesoro Público ha colocado este martes 6.670,4 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio-alto previsto, a tipos menos negativos en ambos papeles. Además, está realizando la emisión de una nueva obligación sindicada a 50 años, la segunda de este plazo desde el año 2016.

Al igual que ha sucedido en las emisiones del mes de enero, el Tesoro ha cobrado menos a los inversores al registrarse tipos menos negativos, y el interés por los títulos de deuda pública española se mantiene alto, ya que la demanda ha alcanzado los 13.108,81 millones de euros, casi dos veces más de lo finalmente adjudicado.

En detalle, ha colocado 1.3981,1 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 3.189,58 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,535%, menos negativo que el -0,565% de referencia de la emisión del pasado 12 de enero.

Asimismo, ha captado 5.272,29 millones de euros en letras a 12 meses, frente a unas peticiones de 9.919,23 millones de euros, y también ha cobrado menos a los inversores por este papel al marcar un tipo de interés marginal del -0,515%, frente al -0,535% de la referencia de la subasta de enero.

El pasado jueves el organismo captó 6.115 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, pero cobró menos a los inversores en dos de los cuatro papeles emitidos y volvió a pagar por las obligaciones a 10 años, mientras que cobró algo más por los títulos a 15 años indexados.

De igual forma, el organismo ha dado mandato para la realización este martes de una nueva emisión de un obligación sindicada del Estado a 50 años, la segunda emisión a este plazo que realiza el organismo después de la primera realizada en el año 2016, con sucesivas reaperturas que han acumulado un volumen de 15.000 millones de euros, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Para ello, ha encargado a BBVA, Citi, Credit Agricole CIB, J.P. Morgan, Nomura y Santander la emisión de una nueva obligación del Estado sindicada a 50 años, sujeta a las condiciones de mercado, con vencimiento el 31 de octubre de 2071.

Las emisiones de este martes se producen en medio del debate abierto por el manifiesto suscrito por un centenar de economistas europeos, incluidos la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, que pide que el Banco Central Europeo (BCE) condone la deuda pública a los Estados miembros a cambio de destinar esas cantidades a transición ecológica y digital.

«No resulta productivo abrir nuevos debates», ha señalado al respecto en un acto de Cercle d’Economia la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha pedido centrar la atención en las políticas monetaria y fiscal para ayudar a la recuperación, algo que cree que «debe seguir siendo la prioridad».

Asimismo, el director general del Tesoro, Pablo de Ramón-Laca, afirmó ayer que no le preocupa «demasiado» la propuesta de condonación de deuda porque la deuda española es «más sostenible año a año» y hay «mucha confianza» en España.

Tras las emisiones de este martes, el organismo tiene programadas para el mes de febrero otra subasta de letras a 3 y 9 meses el martes día 16 y una última de bonos y obligaciones el jueves día 18.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro cobra menos por sus letras a seis y 12 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

44 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace