El Tesoro cobra más por sus letras en la primera subasta tras las elecciones

Deuda Pública

El Tesoro cobra más por sus letras en la primera subasta tras las elecciones

El organismo dependiente de Economía capta 4.149,56 millones de euros en letras a seis y doce meses.

Monedas y billetes
El Tesoro Público ha colocado hoy 4.149.56 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro del rango previsto, y ahondando en ambas referencias en los tipos negativos, en la que ha sido la primera subasta de deuda pública tras la celebración de las elecciones generales. En concreto, ha colocado 475 millones en letras a seis meses, frente a unas peticiones por importe de 2.545 millones, y a un interés marginal del -0,396%, frente al -0,380% marcado en la subasta del pasado 2 de abril. En el papel a doce meses, el importe adjudicado se ha situado en 3.674,56 millones, por debajo de los 8.632,18 millones solicitados por los inversores. El tipo marginal ofrecido se ha colocado en el -0,334%, más negativo que el -0,331% de la subasta de abril. Joaquín Robles, analista de XTB, valora que, “a pesar de que todavía no se ha formado un gobierno, los mercados continúan apostando por la estabilidad, ya que la evolución de la renta variable y de la prima de riesgo permanece estable”. “Esta emisión nos ha servido para comprobar cómo, a pesar de la progresiva desaceleración económica en Europa y el reciente proceso electoral en España, los inversores siguen demandado deuda pública española”. El Tesoro ha captado hoy 4.149 millones de euros en letras seis y doce meses. La demanda ha siso 2.7 veces superior al capital finalmente adjudicado. En letras a seis meses se han colocado 475 millones a un interés de -0.396%, ligeramente menor que en la anterior emisión. En letras a doce meses, el importe adjudicado ha sido de 3.674 millones, a un tipo de -0.334%, también menor que la anterior emisión. Aunque con estas emisiones el gobierno está reduciendo el coste medio de la deuda, hasta situarlo en el mínimo histórico de 2,4%, el endeudamiento sobre el PIB no ha hecho más que crecer en la última década hasta situarse en el 97,10%, recuerda además Robles.

El Tesoro Público ha colocado hoy 4.149.56 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro del rango previsto, y ahondando en ambas referencias en los tipos negativos, en la que ha sido la primera subasta de deuda pública tras la celebración de las elecciones generales.

En concreto, ha colocado 475 millones en letras a seis meses, frente a unas peticiones por importe de 2.545 millones, y a un interés marginal del -0,396%, frente al -0,380% marcado en la subasta del pasado 2 de abril.

En el papel a doce meses, el importe adjudicado se ha situado en 3.674,56 millones, por debajo de los 8.632,18 millones solicitados por los inversores. El tipo marginal ofrecido se ha colocado en el -0,334%, más negativo que el -0,331% de la subasta de abril.

Joaquín Robles, analista de XTB, valora que, “a pesar de que todavía no se ha formado un gobierno, los mercados continúan apostando por la estabilidad, ya que la evolución de la renta variable y de la prima de riesgo permanece estable”. “Esta emisión nos ha servido para comprobar cómo, a pesar de la progresiva desaceleración económica en Europa y el reciente proceso electoral en España, los inversores siguen demandado deuda pública española”.

El Tesoro ha captado hoy 4.149 millones de euros en letras seis y doce meses. La demanda ha siso 2.7 veces superior al capital finalmente adjudicado. En letras a seis meses se han colocado 475 millones a un interés de -0.396%, ligeramente menor que en la anterior emisión. En letras a doce meses, el importe adjudicado ha sido de 3.674 millones, a un tipo de -0.334%, también menor que la anterior emisión.

Aunque con estas emisiones el gobierno está reduciendo el coste medio de la deuda, hasta situarlo en el mínimo histórico de 2,4%, el endeudamiento sobre el PIB no ha hecho más que crecer en la última década hasta situarse en el 97,10%, recuerda además Robles.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…