El Tesoro cobra más por las letras a seis meses pero menos por las de 12 meses
Deuda Pública

El Tesoro cobra más por las letras a seis meses pero menos por las de 12 meses

El Tesoro coloca 5.105 millones y cobra más por las letras a seis meses pero menos a 12 meses.

Monedas y billetes

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.105 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores por las letras a 6 meses, al registrar tipos más negativos, pero menos por las letras a 12 meses.

La demanda conjunta de las dos referencias subastadas este martes ha superado los 9.681 millones de euros, 1,9 veces más de lo finalmente adjudicado en los mercados (5.105 millones de euros), que se ha situado en el rango medio previsto, ya que se esperaba captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros.

Además, la emisión ha coincidido con la primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, tras los traspasos de cartera del lunes.

En detalle, ha captado 1.005 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.975 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,452%, más negativo que el -0,443% de referencia de la subasta del pasado 3 de diciembre.

De igual forma, ha logrado colocar 4.100 millones de euros, frente a una demanda de 6.706,52 millones de euros, aunque en este caso ha cobrado algo menos a los inversores, ya que el tipo se ha situado en el -0,440%, frente al -0,448% de referencia.

Las siguientes emisiones previstas por el Tesoro están fijadas para el martes día 21, de letras a 3 y 9 meses, y los jueves 9 y 23 de enero de bonos y obligaciones.

Por otra parte, el organismo ya ha encargado la preparación de una emisión de una obligación sindicada a 10 años a realizar próximamente, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía y Empresa.

En concreto, ha mandatado a BBVA, Citi, HSBC, J.P. Morgan, Santander y Société Générale la preparación como coordinadores de la emisión de una nueva obligación del Estado sindicada a 10 años, con vencimiento el 30 de abril del año 2030, han apuntado fuentes del mercado. La transacción se lanzará próximamente, sujeta a las condiciones de mercado.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.