Categorías: Mercados

El Tesoro cierra sus emisiones de julio pagando menos por bonos y obligaciones

El Tesoro Público ha colocado este jueves 5.966,2 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, rozando así los 6.000 millones de euros del objetivo máximo previsto, y ha cobrado menos a los inversores en todas las referencias, según los datos publicados por el Banco de España.

La demanda ha superado ampliamente lo colocado en los mercados, ya que las peticiones se han situado por encima de los 12.100 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado, lo que demuestra el interés por los títulos de deuda española.

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.527 millones de euros en bonos a 5 años, frente a una demanda de 3.782 millones de euros, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el -0,180%, más negativo que el -0,133% de la subasta anterior de este tipo de papel.

Asimismo, el organismo ha adjudicado 920,6 millones de euros en obligaciones del Estado con cupón del 0,60% y vencimiento el 31 de octubre de 2029, a un interés marginal del 0,282%, con una demanda (2.480 millones de euros) que casi triplicó lo finalmente colocado.

El Tesoro ha adjudicado además 1.416,6 millones de euros en obligaciones a 15 años, con cupón del 1,85% y vencimiento a finales de julio de 2035, y lo ha hecho a un interés marginal del 0,703%, inferior al 0,952% de la subasta anterior, celebrada el pasado mes de junio. En este caso, la demanda de los inversores (2.861 millones) se ha duplicado respecto a lo colocado.

Por último, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 2.102 millones de euros en obligaciones a 30 años, con cupón del 1% y vencimiento en octubre de 2050. El interés medio marginal ha sido del 1,217%, inferior al 1,686% de la anterior emisión de este papel, que tuvo lugar en mayo. La demanda, por su parte, se ha acercado más a lo adjudicado, con 2.983 millones peticiones de los inversores, frente a 2.102 millones adjudicados.

Con la subasta de este jueves, el Tesoro pone fin a las emisiones del mes de julio y no volverá a los mercados hasta el mes de agosto, cuando celebrará cuatro subastas, dos de letras el 11 y el 25, y dos más de bonos y obligaciones, el 6 y el 20 de agosto, aunque suele ser habitual que alguna de las emisiones de este mes estival no se celebre.

En el primer semestre del año el Tesoro colocó unos 184.090 millones de euros en deuda pública, lo que representa el 61,9% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones para el conjunto del ejercicio 2020, revisado al alza por las mayores necesidades de financiación derivadas de la crisis del Covid-19, según datos facilitados a Europa Press por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El Tesoro anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a la previsión de emisión neta se le podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevé financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 millones a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro cierra sus emisiones de julio pagando menos por bonos y obligaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace