Banco de España
Esta subasta coincide con la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), donde los analistas esperan una posible bajada de tipos, aunque desde el BCE han pedido «cautela». Isabel Schnabel, representante alemana en la Ejecutiva del BCE, ha señalado recientemente que los tipos actuales podrían no ser ya restrictivos, lo que obligaría a una revisión más prudente de la política monetaria.
En este contexto, el Tesoro ha adjudicado obligaciones del Estado a 7 años, con un cupón del 3,10%; obligaciones a 10 años, con un cupón del 3,15%; y obligaciones indexadas a la inflación europea con una vida residual de 8 años y 9 meses, con cupón del 0,70%.
La demanda de los inversores sigue siendo elevada, alcanzando los 10.805 millones de euros, casi el doble del importe adjudicado. En detalle, el Tesoro ha colocado 2.532,445 millones en obligaciones a 7 años, frente a una demanda de 4.412,445 millones, con un interés marginal del 3,080%, superior al 2,709% de la última subasta. En la emisión a 10 años, se han adjudicado 2.774,041 millones, con una demanda de 5.224,041 millones y una rentabilidad marginal del 3,522%, por encima del 3,18% anterior. En cuanto a las obligaciones indexadas a la inflación, se han colocado 514,136 millones, con una demanda de 1.169,136 millones y un interés marginal del 1,280%, superior al 1,112% previo.
El martes pasado, el Tesoro captó 6.481,681 millones en letras, reduciendo la rentabilidad en mínimos desde 2022.
El Tesoro prevé unas necesidades de financiación de 60.000 millones en 2025, 5.000 millones más que en 2024, debido a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones, un 7,4% más que en 2024.
El organismo mantiene su estrategia de diversificación y financiación sostenible, reforzando la emisión de bonos verdes y buscando mantener la vida media de la deuda en torno a los 8 años. Esto ha permitido mitigar el impacto de la subida de tipos, con un incremento del coste medio de la deuda de 57 puntos básicos desde 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos en los tipos oficiales.
El Tesoro tiene previstas 48 subastas ordinarias en 2025 y recurrirá nuevamente a sindicaciones para la emisión de referencias estratégicas. Además, seguirá apostando por la financiación sostenible, realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 para alcanzar volúmenes similares a otras referencias de la curva del Tesoro.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…