Mercados

El Tesoro capta 5.060 millones a largo plazo y eleva el interés a tres y diez años

El día en el que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acometerá la primera subida de los tipos de interés en la eurozona desde julio de 2011, los inversores mantienen el apetito por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de las tres referencias subastadas este jueves ha superado los 8.652 millones de euros, superando lo finalmente adjudicado en los mercados.

En las últimas subastas, el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los anuncios de aumentos del precio del dinero también del BCE.

Además, se produce en un momento en el que la prima de riesgo y la rentabilidad del bono a diez años están subiendo. Frente a esto, el Banco Central Europeo ya ha anunciado que desde julio comenzará la reinversión flexible de los bonos adquiridos durante la pandemia que hayan vencido con el objetivo de contener, si es necesario, las primas de riesgo.

En este contexto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.130,85 millones de euros en bonos del Estado a 3 años, frente a una demanda de 2.175,9 millones, y el interés marginal se ha colocado en el 1,437%, frente al 1,043% ofrecido en la última subasta.

En los bonos del Estado a 5 años, el Tesoro ha colocado 1.535 millones de euros, también por debajo de los 2.685,24 millones demandados por los inversores. En este caso, la rentabilidad marginal se ha situado en el 1,780%, frente al interés del 2,367% de la emisión previa.

Por último, en las obligaciones del Estado a 10 años, el Tesoro ha captado 2.394,71 millones, frente a una demanda de 3.791,73 millones de euros. El interés marginal se ha colocado en el 2,550%, superior al 2,468% de la subasta anterior.

75.000 MILLONES DE EMISIÓN DE DEUDA NETA PARA 2022

En total, de acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 5.060 millones a largo plazo y eleva el interés a tres y diez años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace