Banco de España

El Tesoro capta 5.038 millones en deuda y recorta la rentabilidad

El Tesoro, en esta segunda emisión de noviembre, ha recibido una demanda de 11.217 millones, duplicando lo finalmente adjudicado en los mercados.

Banco de España
Banco de España.

El Tesoro Público ha colocado este jueves 5.037,8 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores en las cuatro referencias emitidas, según los resultados publicados por el Banco de España.

Para esta segunda emisión del mes de noviembre, el Tesoro ha recibido una demanda de 11.217 millones de euros, que ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado en los mercados.

En concreto, se han emitido obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3%; obligaciones del Estado, con una vida residual de 9 años y 9 meses, con cupón del 1,85%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la zona euro a 10 años, con cupón del 1,15% y obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 3,50%, recoge Europa Pres.

En obligaciones del Estado a 7 años, el Tesoro ha captado 1.815,16 millones, por debajo de unas peticiones de 3.745,187 millones, con un interés marginal del 2,853%, por debajo del 2,929% ofrecido en la anterior subasta para este tipo de papel.

Para obligaciones del Estado, con una vida residual de 9 años y 9 meses, el organismo público ha adjudicado 1.208,237 millones, por debajo de una demanda de 3.171,74 millones, con una rentabilidad marginal del 3,115%, frente al 3,420% anterior.

De su lado, el Tesoro ha colocado 533,981 millones en obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la zona euro a 10 años, frente a unas peticiones de 1.268,984 millones, con un interés marginal del 1,397%, respecto al 1,494% de la pasada subasta para este papel.

Por último, el organismo público ha adjudicado 1.480,427 millones en obligaciones del Estado a 15 años, por debajo de unas peticiones de 3.031,458 millones, con una rentabilidad que ha bajado del 3,676% anterior al 3,621% actual.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.