Categorías: Mercados

El Tesoro capta 10.000 millones en un bono sindicado con la mayor demanda de la historia

El Tesoro Público se mueve. La institución ha efectuado una emisión sindicada de una nueva referencia a 10 años con vencimiento el 30 de abril de 2028 y un cupón del 1,40%. En total, según han señalado, se ha emitido un total de 10.000 millones de euros, con una demanda de más de 43.000 millones de euros. De hecho, se ha convertido en la mayor emisión registrada en una operación sindicada por parte del Tesoro Público.

La rentabilidad de la emisión se ha situado en el 1,451%, equivalente a 46 puntos básicos por encima del tipo mid-swap (tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés). Según han celebrado, se ha podido asignar la emisión “entre inversores de alta calidad gracias a una sólida demanda” proveniente de 299 cuentas inversoras, muy diversificada tanto por tipo de inversor como por zonas geográficas.

“La participación de inversores no residentes ha alcanzado el 78,2% de la sindicación”, ha detallado el Tesoro. En este sentido, de este porcentaje, se ha destacado la participación del conjunto de Alemania, Austria y Suiza, con un 24,9%, seguido de Reino Unido e Irlanda, con un 21,0%, Francia e Italia, con un 10,7%, el resto de países de la Unión Europea, con un 8,7%, Estados Unidos y Canadá, con un 5,9%, y Escandinavia, con un 5%. El resto de regiones ha obtenido un 2% de la emisión.

En cuanto a tipo de inversor, el Tesoro ha desvelado que la mayor participación ha correspondido a los bancos, con un 31,8%; seguido de aseguradoras y fondos de pensiones, con un 29,8%; las gestoras de fondos, con un 23,4%; los fondos apalancados, con un 7,4%; y bancos centrales e instituciones oficiales, con un 4,9%. Otros inversores han representado un 2,7%.

Según ha apostillado la institución, con esta primera sindicación del ejercicio 2018, de 10.000 millones de euros, el Tesoro ha cumplido con el 16,3% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo para todo el año (126.310 millones de euros). Por último, han destacado que Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, Barclays Bank, Citi, HSBC y NatWest Markets han actuado como directores de esta emisión. “El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado ha asumido el papel de codirectores”, han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 10.000 millones en un bono sindicado con la mayor demanda de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace