Economía

El Tesoro capta 1.962 millones en deuda a corto plazo a interés récord en las letras a 9 meses

Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 4.889 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha colocado 462,85 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 1.747,92 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 1,387%, muy por encima del 0,880% de la subasta anterior de octubre y alcanzando su nivel más elevado desde octubre de 2012.

En las letras a nueve meses, el Tesoro ha colocado 1.500 millones, por debajo de los 3.142,04 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 2,387%, superior al 2,014% previo, y situándose en su nivel más alto registrado, teniendo en cuenta que esta referencia se lanzó en febrero de 2013, recoge Europa Press.

En las últimas subastas, el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los aumentos del precio del dinero también del BCE.

Tras la subasta de hoy, el Tesoro volverá a los mercados el jueves con la última emisión del mes de noviembre, cuando prevé colocar entre 3.000 millones y 4.000 millones de euros en deuda a largo plazo. En concreto, bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de mayo de 2025; obligaciones del Estado con una vida residual de nueva años y cinco meses, con cupón 0,7% y vencimiento el 30 de abril de 2032 y obligaciones del Estado con una vida residual de 21 años y once meses, con cupón del 5,15% y vencimiento el 31 de octubre de 2044.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 1.962 millones en deuda a corto plazo a interés récord en las letras a 9 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace