Categorías: Mercados

El Tesoro capta 1.515 millones en letras a un mayor coste en medio del temor al coronavirus

El Tesoro Público ha captado este martes 1.515 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, en el rango medio previsto pero lo ha hecho cobrando menos a los inversores por estos papeles, ya que los tipos han sido menos negativos que en la anterior referencia, en medio del temor de los mercados al impacto del coronavirus.

La nueva emisión se ha producido en un contexto en el que continúa el nerviosismo de los inversores ante el posible impacto económico del coronavirus, tras duplicarse los casos en España en los últimos días, lo que ha provocado que este lunes el Ibex sufriese la cuarta mayor caída de su historia, hasta mínimos de 2016.

No obstante, el organismo ha registrado una demanda de 4.295 millones de euros, lo que supone 2,8 veces más de lo finalmente adjudicado.

En concreto, ha colocado 335 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda de 1.545 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,455%, menos negativo que el -0,501% de la subasta del pasado 18 de febrero.

Además, ha captado 1.180 millones de euros en letras a 9 meses, frente a una demanda de 2.750 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,395%, también menos negativo que el -0,481% de referencia.

Tras la emisión de este martes, el organismo celebrará una emisión más en marzo, el jueves día 19, cuando ofrecerá deuda a largo plazo y cerrará el calendario de subastas de este mes.

Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 1.515 millones en letras a un mayor coste en medio del temor al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace