El Tesoro cancela la subasta de bonos y obligaciones del Estado del 21 de agosto
Banco de España

El Tesoro cancela la subasta de bonos y obligaciones del Estado del 21 de agosto

En el mes de agosto, tras esta decisión, el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas, como suele ser habitual cada año.

Banco de España
Banco de España.

El Tesoro Público ha decidido no convocar la subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba prevista para el próximo 21 de agosto, según ha informado este viernes el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

De esta forma, en el mes de agosto el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas, como suele ser habitual cada año. En concreto, el día 5 se subastarán letras a 6 y 12 meses; el 7, bonos y obligaciones del Estado; y el 12, letras a 3 y 9 meses.

De cara a la próxima emisión del 7 de agosto, el Tesoro ya ha anunciado las cuatro referencias de bonos y obligaciones que se subastarán, según Europa Press.

En este sentido, se emitirán bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses, con cupón del 1,00%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,20% y obligaciones del Estado a 20 años, con cupón del 3,45%.

En total, el Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.