Banco de España

El Tesoro cancela la subasta de bonos y obligaciones del Estado del 21 de agosto

En el mes de agosto, tras esta decisión, el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas, como suele ser habitual cada año.

Banco de España
Banco de España.

El Tesoro Público ha decidido no convocar la subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba prevista para el próximo 21 de agosto, según ha informado este viernes el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

De esta forma, en el mes de agosto el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas, como suele ser habitual cada año. En concreto, el día 5 se subastarán letras a 6 y 12 meses; el 7, bonos y obligaciones del Estado; y el 12, letras a 3 y 9 meses.

De cara a la próxima emisión del 7 de agosto, el Tesoro ya ha anunciado las cuatro referencias de bonos y obligaciones que se subastarán, según Europa Press.

En este sentido, se emitirán bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses, con cupón del 1,00%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,20% y obligaciones del Estado a 20 años, con cupón del 3,45%.

En total, el Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto