El Tesoro aprovecha su nuevo rating para lanzar una emisión de un bono sindicado
Renta Fija

El Tesoro aprovecha su nuevo rating para lanzar una emisión de un bono sindicado

El organismo ha colocado hoy además 1.455 millones de euros en letras a tres y nueve meses con tipos negativos.

Billetes euro

La agencia Fitch decidió elevar el pasado viernes el rating de España de ‘BBB+’ a ‘A-‘, un movimiento que no ha desaprovechado el Tesoro Público, que ha lanzado un bono sindicado a diez años, con vencimiento en abril de 2028.

Según asegura el diario Expansión, la demanda ha superado los 45.000 millones de euros, lo que ha permitido abaratar los costes: si el precio barajado inicialmente era de 50 puntos sobre el midswap, finalmente ha sido de 46 puntos sobre la referencia. Para llevar a cabo la colocación, el Tesoro ha contratado los servicios de Barclays, BBVA, Citigroup, HSBC, Natwest Markets y Santander.

El Tesoro ha colocado hoy además 1.455 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en línea con el objetivo que se había planteado –entre 1.000 y 2.000 millones- y de nuevo a tipos negativos.

En el papel a tres meses, el organismo ha colocado 435 millones a un tipo marginal del -0,525%, ligeramente más alto que el -0,592% de la última subasta de este tipo, celebrada en diciembre.

En las letras a nueve meses el Tesoro ha colocado 1.020 millones de euros a un tipo marginal del -0,469%, por debajo del -0,411% de la última subasta.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.