El Tesoro ahonda en los tipos negativos en su primera emisión de deuda de septiembre

Deuda Pública

El Tesoro ahonda en los tipos negativos en su primera emisión de deuda de septiembre

El Tesoro coloca 4.521,36 millones de euros en bonos y obligaciones tras recibir una demanda de 10.500 millones.

Monedas y billetes
El Tesoro Público ha captado este jueves 4.521,36 millones de euros en la primera emisión de bonos y obligaciones del mes de septiembre, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores y ofreciendo una menor rentabilidad. La demanda conjunta ha superado los 10.500 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados. En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 488 millones de euros en la obligación a 15 años indexada a la inflación, frente a una demanda de más de 850 millones, y ha ofrecido un interés marginal del -0,422%, frente al 0,411% registrado en la subasta anterior celebrada el pasado 5 de mayo. En el bono a cinco años, el Tesoro ha adjudicado 880 millones, muy por debajo de los 4.290 millones demandados, y la rentabilidad marginal ha sido más negativa (-0,276%) que la ofrecida en la emisión anterior del pasado 16 de julio (-0,180%). Asimismo, en el bono a 10 años se han colocado 960,49 millones de euros, con una demanda de más de 2.200 millones, y la rentabilidad marginal se ha colocado en el 0,059%. Por último, el Tesoro ha adjudicado 2.192,87 millones de euros en la obligación a 15 años, frente a una demanda de más de 3.100 millones, y el interés marginal se ha situado en el 0,642%, inferior al 0,703% de la emisión previa del pasado mes de julio. Tras la subasta de este jueves, el Tesoro tiene programadas otras tres emisiones en septiembre: de letras a 6 y 12 meses el martes día 8; de letras a 3 y 9 meses el martes día 15, y de bonos y obligaciones el jueves 17.

El Tesoro Público ha captado este jueves 4.521,36 millones de euros en la primera emisión de bonos y obligaciones del mes de septiembre, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores y ofreciendo una menor rentabilidad. La demanda conjunta ha superado los 10.500 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 488 millones de euros en la obligación a 15 años indexada a la inflación, frente a una demanda de más de 850 millones, y ha ofrecido un interés marginal del -0,422%, frente al 0,411% registrado en la subasta anterior celebrada el pasado 5 de mayo.

En el bono a cinco años, el Tesoro ha adjudicado 880 millones, muy por debajo de los 4.290 millones demandados, y la rentabilidad marginal ha sido más negativa (-0,276%) que la ofrecida en la emisión anterior del pasado 16 de julio (-0,180%).

Asimismo, en el bono a 10 años se han colocado 960,49 millones de euros, con una demanda de más de 2.200 millones, y la rentabilidad marginal se ha colocado en el 0,059%.

Por último, el Tesoro ha adjudicado 2.192,87 millones de euros en la obligación a 15 años, frente a una demanda de más de 3.100 millones, y el interés marginal se ha situado en el 0,642%, inferior al 0,703% de la emisión previa del pasado mes de julio.

Tras la subasta de este jueves, el Tesoro tiene programadas otras tres emisiones en septiembre: de letras a 6 y 12 meses el martes día 8; de letras a 3 y 9 meses el martes día 15, y de bonos y obligaciones el jueves 17.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…