El Tesoro adjudica 2.325 millones con intereses negativos en un nuevo bono a 5 años
Deuda Pública

El Tesoro adjudica 2.325 millones con intereses negativos en un nuevo bono a 5 años

Con la subasta de hoy, el organismo ha concluido el calendario de emisiones del mes de octubre.

Monedas y billetes

El Tesoro Público ha adjudicado este jueves 2.325 millones de euros en un nuevo bono a 5 años, por encima del mínimo previsto de 2.000 millones, y lo ha hecho a un tipo de interés marginal negativo, del -0,325%, según los datos facilitados por el Banco de España.

El organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos esperaba captar en esta subasta un mínimo de 2.000 millones y un máximo de 3.000 millones, y finalmente se ha quedado más cerca del mínimo que del máximo.

No obstante, la demanda de esta nueva referencia ha más que duplicado lo adjudicado, pues los inversores han solicitado 5.195 millones de euros de este nuevo bono, aunque el Tesoro sólo ha adjudicado 2.325 millones. Esto demuestra que los inversores siguen mostrando un elevado interés por los títulos de deuda pública españoles a pesar de la crisis del Covid-19.

La emisión de este nuevo bono del Estado, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2026, se ha celebrado el mismo día en que el Gobierno remitirá a Bruselas el Plan Presupuestario de 2021.

El pasado martes el Tesoro captó 935 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, en el rango alto previsto, y ahondó notablemente en los tipos negativos en ambos papeles, que se situaron en mínimos históricos.

Con la subasta de hoy, el organismo ha concluido el calendario de emisiones del mes de octubre, y no volverá a los mercados hasta el jueves 5 de noviembre.

Así, el Tesoro continúa avanzando en la consecución de su programa de financiación, revisado en mayo al alza como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19, pero que se ha variado de nuevo para reducirse en 15.000 millones.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.