Con el respaldo de ofertas muy por encima del importe finalmente adjudicado, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ajusta a la baja su coste de financiación, en línea con un programa de 2025 que combina disciplina en las necesidades netas y apuesta por bonos verdes como pieza estructural de la estrategia.
Tres tramos, tres recortes de rentabilidad
sumario La presión compradora permitió abaratar simultáneamente los plazos de 5, 7 y 10 años sin sacrificar volumen
El Tesoro adjudicó 1.133,872 millones a 5 años, 1.233,902 millones a 7 años y 2.074,326 millones a 10 años. La rentabilidad marginal quedó en 2,448% (5 años), 2,727% (7 años, frente al 3,023% previo) y 3,090% (10 años, frente al 3,234% anterior), con solicitudes que duplicaron holgadamente lo colocado.
El perfil de financiación mejora al abaratar el tramo de referencia a 10 años, ancla para el resto de la curva
Resultados de la subasta de obligaciones (importe en euros)
Vencimiento | Cupón | Importe adjudicado | Demanda | Rentabilidad marginal | Comparativa anterior |
---|---|---|---|---|---|
5 años | 1,25% | 1.133.872.000 | 2.293.946.000 | 2,448% | Inferior |
7 años | 2,55% | 1.233.902.000 | 2.398.906.000 | 2,727% | 3,023% previo |
10 años | 3,20% | 2.074.326.000 | 3.532.487.000 | 3,090% | 3,234% previo |
El corto plazo, mixto: letras al 1,928% a 3 meses y 1,966% a 9 meses
En la puja del martes, el Tesoro colocó 2.235 millones: 884,98 millones en 3 meses al 1,928% (ligeramente por encima del 1,920% anterior) y 1.350 millones a 9 meses al 1,966% (por debajo del 1,979% previo). La demanda rozó los 5.000 millones, más del doble de lo adjudicado.
Letras del Estado (14 de octubre, importes en euros)
Plazo | Importe adjudicado | Demanda | Tipo marginal |
---|---|---|---|
3 meses | 884.980.000 | 2.010.620.000 | 1,928% |
9 meses | 1.350.000.000 | 2.952.710.000 | 1,966% |
Estrategia 2025: menos emisión neta y foco en sostenibilidad
sumario La emisión neta baja a 55.000 millones y el coste medio de 2025 converge hacia el de la deuda en circulación
A finales de septiembre, el Tesoro redujo en 5.000 millones sus necesidades netas de financiación hasta 55.000 millones de euros en 2025. El coste medio de la deuda en circulación se sitúa en 2,28%, aún cerca de su mínimo histórico, mientras que el coste medio de emisión de 2025 (hasta agosto) alcanza 2,75%, por debajo del 3,16% de 2024, lo que contiene la carga financiera sobre el PIB en torno al 2%.
Los bonos verdes siguen como pilar del programa con reaperturas para alcanzar tamaño comparable al resto de referencias
El Tesoro mantiene la diversificación de la base inversora y la financiación sostenible mediante reaperturas del bono verde emitido en 2021, con el objetivo de igualar su tamaño al de otras referencias y financiar proyectos de transición ecológica. El calendario contempla 48 subastas ordinarias en 2025 y el uso de sindicaciones para referencias específicas.
El movimiento simultáneo de abaratamiento en 5-10 años y firmeza de la demanda consolida un escenario de costes contenidos y perfil de vencimientos equilibrado, pieza central para mantener prima de riesgo y calificación en rangos favorables en los próximos trimestres.