El terremoto en Birmania deja más de 2.700 muertos y miles de heridos: las autoridades temen que las víctimas superen las 3.000

Birmania

El terremoto en Birmania deja más de 2.700 muertos y miles de heridos: las autoridades temen que las víctimas superen las 3.000

El sismo de magnitud 7,7 sacudió el centro del país el pasado viernes, provocando una devastación masiva y obligando al gobierno militar a declarar el estado de emergencia y una semana de duelo nacional.

Registrado un terremoto de magnitud 7,7 en Birmania que sacude también Tailandia y China (Foto: Myo Kyaw Soe / Xinhua News / ContactoPhoto)
Registrado un terremoto de magnitud 7,7 en Birmania que sacude también Tailandia y China (Foto: Myo Kyaw Soe / Xinhua News / ContactoPhoto)
Más de 2.700 personas han perdido la vida y otras 4.500 han resultado heridas tras el fuerte terremoto que sacudió Birmania el pasado viernes, según el último balance ofrecido por el gobierno militar del país. Las cifras podrían aumentar considerablemente en los próximos días, mientras continúan las labores de rescate.. El viernes por la mañana, un terremoto de magnitud 7,7 estremeció el centro de Birmania, con epicentro a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing y una profundidad de solo 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de EEUU (USGS). La combinación de una gran magnitud y escasa profundidad ha resultado catastrófica para el país. Más de 2.700 muertos y más de 4.500 heridos La Televisión Central de China, citando fuentes oficiales birmanas, informó que el líder del gobierno militar, Min Aung Hlaing, ha confirmado la cifra de 2.719 fallecidos, 4.521 heridos y 441 desaparecidos. El número de víctimas podría superar las 3.000 en las próximas horas, debido al colapso de numerosos edificios y la interrupción de los servicios de emergencia. El balance anterior, ofrecido solo un día antes, hablaba de 2.000 muertos y cerca de 3.900 heridos, lo que muestra la rapidez con la que crece la magnitud de la tragedia Emergencia nacional y solicitud de ayuda internacional El gobierno birmano ha declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas y ha pedido asistencia a la comunidad internacional. Además, se ha decretado una semana de duelo nacional del 31 de marzo al 6 de abril para honrar a las víctimas del desastre natural. Pronóstico alarmante del USGS El USGS ha advertido que el número final de víctimas podría situarse entre 10.000 y 100.000, mientras que las pérdidas económicas podrían oscilar entre 10.000 y 100.000 millones de dólares, lo que subraya la magnitud de la catástrofe que enfrenta el país del sudeste asiático. El seísmo también se sintió en países vecinos El terremoto no solo afectó a Birmania. Las ondas sísmicas se sintieron en cinco países vecinos, entre ellos Tailandia, donde se reportaron más de 20 muertos. Esta propagación evidencia la potencia del sismo y su impacto regional.

Más de 2.700 personas han perdido la vida y otras 4.500 han resultado heridas tras el fuerte terremoto que sacudió Birmania el pasado viernes, según el último balance ofrecido por el gobierno militar del país. Las cifras podrían aumentar considerablemente en los próximos días, mientras continúan las labores de rescate.

El viernes por la mañana, un terremoto de magnitud 7,7 estremeció el centro de Birmania, con epicentro a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing y una profundidad de solo 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de EEUU (USGS). La combinación de una gran magnitud y escasa profundidad ha resultado catastrófica para el país.

Más de 2.700 muertos y más de 4.500 heridos

La Televisión Central de China, citando fuentes oficiales birmanas, informó que el líder del gobierno militar, Min Aung Hlaing, ha confirmado la cifra de 2.719 fallecidos, 4.521 heridos y 441 desaparecidos. El número de víctimas podría superar las 3.000 en las próximas horas, debido al colapso de numerosos edificios y la interrupción de los servicios de emergencia.

El balance anterior, ofrecido solo un día antes, hablaba de 2.000 muertos y cerca de 3.900 heridos, lo que muestra la rapidez con la que crece la magnitud de la tragedia

Emergencia nacional y solicitud de ayuda internacional

El gobierno birmano ha declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas y ha pedido asistencia a la comunidad internacional. Además, se ha decretado una semana de duelo nacional del 31 de marzo al 6 de abril para honrar a las víctimas del desastre natural.

Pronóstico alarmante del USGS

El USGS ha advertido que el número final de víctimas podría situarse entre 10.000 y 100.000, mientras que las pérdidas económicas podrían oscilar entre 10.000 y 100.000 millones de dólares, lo que subraya la magnitud de la catástrofe que enfrenta el país del sudeste asiático.

El seísmo también se sintió en países vecinos

El terremoto no solo afectó a Birmania. Las ondas sísmicas se sintieron en cinco países vecinos, entre ellos Tailandia, donde se reportaron más de 20 muertos. Esta propagación evidencia la potencia del sismo y su impacto regional.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…