El tenis y el pádel consultan al CSD la posibilidad de permitir jugar dobles en la Fase 2 de la desescalada

El tenis y el pádel consultan al CSD la posibilidad de permitir jugar dobles en la Fase 2 de la desescalada

El tenis y el pádel han elevado una consulta al CSD para que contemple la posibilidad de que se permita jugar la modalidad de dobles en la Fase 2 de la desescalada.

Tenis

La Real Federación Española de Tenis (RFET) y la Federación Española de Pádel (FEP) han elevado una consulta al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que contemple la posibilidad de que se permita jugar la modalidad de dobles en la Fase 2 de la desescalada.

Según un comunicado de la RFET, esta considera que la amplitud de una pista de Tenis (600 metros cuadrados) «permitiría que cuatro personas pudieran estar dentro de la instalación sin riesgo de romper la distancia de seguridad de dos metros impuesta por el Gobierno», mientras que en el caso del pádel, la FEP cree igualmente que «los jugadores pueden perfectamente mantener esa distancia mínima, jugando cada miembro de la pareja dentro de su cuadrícula».

La RFET recuerda que los más de 1.200 clubes de tenis en España tienen en esta modalidad del juego (los dobles) una de sus principales actividades sociales y deportivas «y no permitir su implantación puede suponer graves perjuicios económicos a esta entidades». «En cuanto al pádel, hablamos de cerca de 4.000 instalaciones en toda España que estarían en grave riesgo en el caso de no permitirse su apertura con cierta normalidad», añadió.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.