Categorías: Mercados

El temor a los rebrotes tiñe de rojo a las bolsas europeas

Apertura en negativo de las principales bolsas europeas. Sin referencias macroeconómicas relevantes a la vista, los inversores impulsan las ventas ante el temor a un rebrote del coronavirus en países desde EEUU hasta Australia que pone en riesgo la recuperación económica.

“Las acciones siguen estando técnicamente sobrecompradas y vulnerables a una nueva corrección o período de consolidación, pero seguimos viéndolo como una pausa en una tendencia al alza”, reflexiona Shane Oliver, estratega de AMP Capital Investors, en declaraciones recogidas por Bloomberg. “El miedo a una segunda ola de casos de coronavirus continúa”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con un descenso de un 0,77% hasta quedarse en 7.353 puntos. Hoy se hará efectivo el cambio en el índice, con la entrada de Almirall y la salida de Mediaset España. Caídas de más de un 1% para el Dax alemán, el Cac parisino y el Mib de Milán. En Londres, el Ftse bajaba un 0,9%.

En la jornada asiática, el índice Topix bajó un 0,2% en Japón, mientras que en China el Hang Seng de Hong Kong cedió un 0,9% y el Shanghái Composite se dejó un 0,2%. Durante el fin de semana, China publicó detalles de una propuesta de ley de seguridad nacional que le daría a China continental el derecho de enjuiciar directamente a los residentes de Hong Kong. En Corea del Sur el Kospi bajó un 0,4% y en Australia el índice S&P/ASX 200 de Australia cerró plano.

Los temores llevan a los inversores a buscar refugio en activos como el oro, que subía un 0,4% hasta los 1.751 dólares la onza. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,69%.

En los mercados de divisas, el euro compraba 1,1197 dólares. El cruce entre el billete verde y el yen se situaba en 106,90 yenes por dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

El temor a los rebrotes tiñe de rojo a las bolsas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace