El temor a los rebrotes tiñe de rojo a las bolsas europeas
Bolsa

El temor a los rebrotes tiñe de rojo a las bolsas europeas

El Ibex 35 ha abierto la jornada con una caída del 0,7% hasta situarse por debajo de los 7.400 puntos.

Bolsa de Madrid

Apertura en negativo de las principales bolsas europeas. Sin referencias macroeconómicas relevantes a la vista, los inversores impulsan las ventas ante el temor a un rebrote del coronavirus en países desde EEUU hasta Australia que pone en riesgo la recuperación económica.

“Las acciones siguen estando técnicamente sobrecompradas y vulnerables a una nueva corrección o período de consolidación, pero seguimos viéndolo como una pausa en una tendencia al alza”, reflexiona Shane Oliver, estratega de AMP Capital Investors, en declaraciones recogidas por Bloomberg. “El miedo a una segunda ola de casos de coronavirus continúa”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con un descenso de un 0,77% hasta quedarse en 7.353 puntos. Hoy se hará efectivo el cambio en el índice, con la entrada de Almirall y la salida de Mediaset España. Caídas de más de un 1% para el Dax alemán, el Cac parisino y el Mib de Milán. En Londres, el Ftse bajaba un 0,9%.

En la jornada asiática, el índice Topix bajó un 0,2% en Japón, mientras que en China el Hang Seng de Hong Kong cedió un 0,9% y el Shanghái Composite se dejó un 0,2%. Durante el fin de semana, China publicó detalles de una propuesta de ley de seguridad nacional que le daría a China continental el derecho de enjuiciar directamente a los residentes de Hong Kong. En Corea del Sur el Kospi bajó un 0,4% y en Australia el índice S&P/ASX 200 de Australia cerró plano.

Los temores llevan a los inversores a buscar refugio en activos como el oro, que subía un 0,4% hasta los 1.751 dólares la onza. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,69%.

En los mercados de divisas, el euro compraba 1,1197 dólares. El cruce entre el billete verde y el yen se situaba en 106,90 yenes por dólar.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.