Categorías: Mercados

El temor a la pandemia regresa a las bolsas, con caídas en las principales plazas europeas

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas tras los avances de ayer. Sobre el ánimo de los inversores vuelven a pesar el temor por la evolución de la pandemia y por las relaciones entre EEUU y China, a la espera de que arranque la temporada de resultados trimestrales.

La preocupación sobre la evolución de la pandemia preocupa sobre todo en EEUU, donde la cifra de contagios no mejora y algunos estados comienzan a dar marcha atrás a la reapertura de la actividad. Es el caso de California, por ejemplo, que prohíbe las actividades en espacios cerrados como cines o restaurantes. Mientras, en el apartado geopolítico las relaciones entre EEUU y China se tensan aún más, esta vez por la situación en el Mar del Sur de China.

“Existe el riesgo de que la divergencia entre un panorama económico sombrío y retornos inesperadamente fuertes de los mercados bursátiles se concilie con un retroceso en los precios de los activos en lugar de con un aumento en el optimismo económico”, advierte Chris Iggo, analista de Axa, en una nota. “Hay razones para la precaución”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una caída de un 1,14% hasta quedarse en 7.342 puntos. Descensos del 1,3% para el Cac parisina, del 1,2% para el Dax alemán y del 0,90% para el Mib de Milán en los primeros compases de la negociación. En Londres, el Ftse 100 bajaba un 0,84%.

En la jornada asiática caídas especialmente pronunciadas en China: la bolsa de Shanghái cayó un 1,5% y el Hang Seng de Hong Kong se dejó un 1,3%. Retrocesos del 0,5% para el Topix en Tokio y del 0,2% para el Kospi en Seúl. En Australia, el S&P/ASX 200 bajó un 0,6%.

En el mercado de divisas, pocos cambios, con el euro cambiándose por 1,1345 dólares. El billete verde a su vez compra 107,27 yenes. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,63%.

En las materias primas, el precio del petróleo disminuyó por debajo de los 40 dólares por barril antes de una reunión de la OPEP + en la que el grupo puede anunciar planes para comenzar a revertir los recortes históricos de producción.

Acceda a la versión completa del contenido

El temor a la pandemia regresa a las bolsas, con caídas en las principales plazas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace