Categorías: Sanidad

El teléfono de atención de Madrid para el coronavirus, colapsado: 4.000 llamadas en un día

Colapsado. Así está el teléfono de atención sanitaria de la Comunidad de Madrid para hacer frente al coronavirus. Sólo este martes este teléfono atendió 4.095 llamadas, derivando 317 al Summa 112, según informa la Consejería de Sanidad madrileña, que ha decidido reforzar el teléfono gratuito 900 102 112 para atender las llamadas sobre el Covid 19

La Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid “está reforzando los operadores que atienden el número de teléfono gratuito de información” frente al coronavirus, informa en una nota a los medios. Y lo hace, “debido a la gran demanda de información de los ciudadanos en este número de teléfono”.

Ante esto, esta consejería está “reforzando” el número de operadores que atienden las llamadas. Este martes eran 125 los trabajadores en el servicio, pero hoy miércoles están previstos que sean 157 el número de operadores, “llegando a los 200 trabajadores el jueves”.

“Este servicio puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, ofrece información sobre el coronavirus, y en caso necesario, tiene la capacidad de derivar los posibles casos, de manera directa, a la Mesa de Coordinación del Summa 112, quien realiza la atención sanitaria de la llamada, y en su caso, si fuera necesario, moviliza los recursos sanitarios necesarios, según la sintomatología que presente el paciente”.

El departamento de Sanidad de la región apunta que el 900 102 112 ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20,30 horas, “momento en el que se puso en marcha”, un total de 16.234 llamadas, de las que 927 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del Summa.

Dicho esto, llama a los ciudadanos a “un uso responsable” de este teléfono, “tan importante para la población que pueda presentar síntomas de contagio frente al Covid 19”, e insiste en utilizar “las diferentes herramientas informativas oficiales”, como la web del Ejecutivo o el twitter de la consejería.

Asimismo, este último departamento pide que se “haga caso omiso a las distintas ‘fake news’, audios y testimonios no oficiales, y que pueden causar alarma en la población”.

Acceda a la versión completa del contenido

El teléfono de atención de Madrid para el coronavirus, colapsado: 4.000 llamadas en un día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace