Categorías: Nacional

El taxi pide a Ayuso que tome nota de la regulación de Feijóo para las VTC

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha pedido este miércoles al Gobierno de laComunidad de Madrid que regule la actividad de las VTC en línea con la normativa gallega que ha sido recientemente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad. La federación celebra la decisión de la justicia gallega que avala el decreto 103/2018 que regula el transporte público de personasy que incluye la actividad de las VTC.

Dicha decisión responde al decreto Ábalos de 2018, que trasladaba las competencias regulatorias a las comunidades autónomas.

Tal y como explica el presidente de la FPTM, Julio Sanz, «se trata de otro hito en el expediente judicial de la batalla que libramos con el sector de las VTC desde que comenzamos a exigir su regulación y prueba de nuevo la necesidad y proporcionalidad de los requisitos que se deben exigir para desarrollar esta actividad económica».

La normativa gallega incluye, entre otros puntos, la posibilidad de que la Xunta restrinja el número de autorizaciones VTC que pueden prestar servicio en la comunidad. Atendiendo así a una proporcionalidad entre taxis y VTC, y a las exigencias en temas de contratación de los conductores y capacitación profesional que se le exige al sector del taxi, pero no a las VTC.

Por ello, Sanz ha recordado “la necesidad de dar cumplimiento al decreto Ábalos de 2018 y la urgencia de que la Comunidad de Madrid regule en este sentido”.

“Madrid es de los pocos territorios de todo el país que todavía no ha tomado ninguna decisión, con las consecuencias que eso supone para el taxi y para el usuario, que continúa sin garantías por parte de las compañías de servicios VTC», ha indicado Sanz.

Desde la FPTM recuerdan la importancia de regular un sector que en 2020 ha registrado más de 1.400 denuncias por infracciones solo en Madrid. «De las 2.700 VTC sometidas a control en 2020, más de la mitad han sido denunciadas y el 77% no contaba con la hoja de ruta cumplimentada”, ha explicado el presidente.

«La justicia es clara y actualmente estamos asistiendo a una situación en la que el 50% de las VTC realizan su actividad de manera ilegal, por lo que urgimos a la Comunidad de Madrid a regular de forma inminente en este sentido para proteger, no solo al sector del taxi, si no, especialmente, al ciudadano», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El taxi pide a Ayuso que tome nota de la regulación de Feijóo para las VTC

María Caldas

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

56 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace