Comunidad de Madrid

El taxi de Madrid promueve un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley Uber’ de Ayuso y solicita tacógrafos en taxis y VTC

Así lo manifestó este miércoles el presidente de la FPTM, Julio Sanz, tras conocerse la nueva medida anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la que pretende ampliar los turnos de trabajo del sector del taxi a 24 horas diarias y que ha propiciado que soliciten la instalación de estos dispositivos que registran los usos y descansos del vehículo.

Según señaló Sanz en una nota, “además de ser una medida que no ha sido solicitada ni avalada por la mayoría del sector, al que ni se ha consultado ni informado sobre ello, supone un peligro para el estado de los vehículos y la calidad del servicio pues en 24 horas podrían trabajar hasta tres conductores, tanto en los taxis como en las VTC que tengan trabajadores asalariados contratados, algo que dudamos que las grandes empresas de VTC vayan a estar comprometidos con cumplir”.

En este sentido, insistió en que, para el taxi, formado en su gran mayoría por autónomos, supone “una losa más en la supervivencia del sector que lleva años agonizando las consecuencias de las decisiones de un gobierno regional que premia los intereses de unas pocas multinacionales en detrimento de un servicio público”, aseveró.

En paralelo, la asociación ha promovido, junto a Unidas Podemos y el apoyo de hasta 55 diputados del Congreso de otros partidos políticos, un recurso de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, conocida como ‘ley Uber’, por evasión de competencias municipales y estatales y discriminación en contra del taxi.

Según la FPTM, esta reforma habilita a las VTC a que tengan autorización nacional domiciliada en la Comunidad de Madrid para realizar actividad urbana en todos sus municipios, algo que invadiría competencias municipales pues son estos los encargados de otorgar licencias de taxi y autorizaciones VTC.

A su juicio, “las leyes que aprueba este equipo de gobierno no tienen recorrido legal, rozando en algunos casos la prevaricación, y aunque caerán una a una en los tribunales, esta última reforma es sin duda la mayor chapuza normativa que ha vivido el sector en los últimos 40 años y haremos lo posible para que no salga adelante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El taxi de Madrid promueve un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley Uber’ de Ayuso y solicita tacógrafos en taxis y VTC

Servimedia

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

49 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace