Comunidad de Madrid

El taxi de Madrid promueve un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley Uber’ de Ayuso y solicita tacógrafos en taxis y VTC

Así lo manifestó este miércoles el presidente de la FPTM, Julio Sanz, tras conocerse la nueva medida anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la que pretende ampliar los turnos de trabajo del sector del taxi a 24 horas diarias y que ha propiciado que soliciten la instalación de estos dispositivos que registran los usos y descansos del vehículo.

Según señaló Sanz en una nota, “además de ser una medida que no ha sido solicitada ni avalada por la mayoría del sector, al que ni se ha consultado ni informado sobre ello, supone un peligro para el estado de los vehículos y la calidad del servicio pues en 24 horas podrían trabajar hasta tres conductores, tanto en los taxis como en las VTC que tengan trabajadores asalariados contratados, algo que dudamos que las grandes empresas de VTC vayan a estar comprometidos con cumplir”.

En este sentido, insistió en que, para el taxi, formado en su gran mayoría por autónomos, supone “una losa más en la supervivencia del sector que lleva años agonizando las consecuencias de las decisiones de un gobierno regional que premia los intereses de unas pocas multinacionales en detrimento de un servicio público”, aseveró.

En paralelo, la asociación ha promovido, junto a Unidas Podemos y el apoyo de hasta 55 diputados del Congreso de otros partidos políticos, un recurso de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, conocida como ‘ley Uber’, por evasión de competencias municipales y estatales y discriminación en contra del taxi.

Según la FPTM, esta reforma habilita a las VTC a que tengan autorización nacional domiciliada en la Comunidad de Madrid para realizar actividad urbana en todos sus municipios, algo que invadiría competencias municipales pues son estos los encargados de otorgar licencias de taxi y autorizaciones VTC.

A su juicio, “las leyes que aprueba este equipo de gobierno no tienen recorrido legal, rozando en algunos casos la prevaricación, y aunque caerán una a una en los tribunales, esta última reforma es sin duda la mayor chapuza normativa que ha vivido el sector en los últimos 40 años y haremos lo posible para que no salga adelante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El taxi de Madrid promueve un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley Uber’ de Ayuso y solicita tacógrafos en taxis y VTC

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace