Categorías: Internacional

El ‘tapering’ de Draghi: en 2018 los Estados emitirán más bonos de los que comprará el BCE

Por primera vez desde 2015, cuando Mario Draghi puso en marcha el ambicioso programa de compra de activos del Banco Central Europeo (BCE), el próximo año la institución podría comprar menos bonos de los que los respectivos tesoros nacionales colocarán en el mercado.

A partir del mes de enero, el BCE reducirá a la mitad las compras de bonos, de 60.000 a 30.000 millones de euros mensuales. Aunque todavía tendrá una presencia más que influyente en el mercado de renta fija europeo, poco a poco empezará a aflojar la mano. Durante los últimos tres años, el peso de las compras del BCE ha significado que la emisión neta de bonos -después de las compras de los hombres de Draghi- ha descendido tanto como en 400.000 millones de euros, creando una escasez de títulos en el mercado que ha llevado las rentabilidades de buena parte de ellos al negativo.

“Este año, las compras del BCE son mucho mayores que la emisión neta, el próximo año las compras del BCE estarán más o menos en el mismo nivel que las emisiones netas”, señala Seamus Mac Gorain, gerente de cartera de renta fija de JP Morgan Asset Management, en declaraciones a la agencia Reuters.

Los analistas del holandés ABN Amro pronostican que la emisión neta entrará en territorio positivo por primera vez desde antes de que el BCE emprendiera la flexibilización cuantitativa, en marzo de 2015. Así, calcula que el saldo será de unos 3.000 millones de euros, frente a la disminución de 300.00 millones en 2017.

El mercado europeo de renta fija ha estado bajo la influencia del BCE desde que Mario Draghi prometió en julio de 2012 hacer “lo que fuera necesario” para salvar al euro, pero fue en marzo de 2015 cuando la institución empezó a comprar bonos soberanos, reduciendo significativamente los costes de emisión de los Estados. Según cálculos de la agencia Moody’s, las compras de deuda del BCE han reducido la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años en los países de la periferia europea, entre ellos España, entre 50 y 150 puntos básicos.

El bono de referencia español, que llegó a ofrecer una rentabilidad de más de un 7%, renta actualmente en el mercado secundario un 1,40%. La rentabilidad de los bonos se mueve de manera inversa al precio.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘tapering’ de Draghi: en 2018 los Estados emitirán más bonos de los que comprará el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace