Categorías: Nacional

El también caótico inicio escolar que sufren los profesores madrileños

La vuelta a las clases en la Comunidad de Madrid no ha estado rodeada de normalidad. Ante los problemas que tienen cientos de alumnos por tener que estudiar en barracones, en colegios concertados temporalmente o en aulas con centros inacabados, se le suma el escenario que también sufren los profesores. Pese a que Cristina Cifuentes ha reclamado, tras pedir «disculpas», que no se exagere y ha apuntado que este año se ha aumentado el número de docentes, la comunidad educativa no detiene sus denuncias ante el inicio escolar que se está viviendo.

Recientemente, CCOO sostenía que tan solo en Primaria “el 10% de la plantilla está aún sin nombrar”. Y el principal motivo que se achacaba es que la Consejería de Educación “no ha sacado todas las vacantes disponibles y se han retrasado los actos públicos de nombramiento del profesorado interino sin ninguna justificación”. Visión que comparte UGT que ha estado alertando durante las últimas semanas de que “un año más el curso escolar no podrá iniciarse con las plantillas completas”.

La comunidad educativa estalla ante el “desastre” de inicio escolar preparado por el Gobierno de Cifuentes

Leer más

Y es que lo que ha rodeado a estas convocatorias no han estado exentas de polémica. Esta última organización sindical avisó: “No se ha procedido a la adjudicación de plazas vacantes con el tiempo necesario, pese a que ese dato se conoce desde el mes de julio”. Y las consecuencias no se han hecho esperar. Aparte de la “incertidumbre” para estos docentes, la no incorporación el 1 de septiembre provoca que los profesores desconozcan a tiempo las materias, los cursos y grupos en los que van a trabajar. “Impide organizar el curso adecuadamente”, resume UGT.

El caos que la Consejería de Educación suele crear cada inicio de curso en la escuela pública está alcanzando en estos días cotas difícilmente imaginables

De hecho, CCOO ponía cifras a este desorden cuando los profesores ya debían estar en su puesto de trabajo. “En la mayoría de centros faltan uno o dos docentes aunque hay centros en los que el número todavía es mayor, alrededor de cuatro o cinco docentes no se han sacado todas las vacantes disponibles”, sentenciaba el sindicato. Algo que desde la Consejería de Educación, en declaraciones a eldiario.es, han querido desmentir: “Todas las vacantes quedaron cubiertas en julio. Ahora están pendientes las que se estén generando a partir del 1 septiembre”.

A pesar de esta declaración de la Comunidad de Madrid, los sindicatos se mantienen firmes en su postura: las irregularidades en los nombramientos y el problema son una realidad. “El caos que la Consejería de Educación suele crear cada inicio de curso en la escuela pública está alcanzando en estos días cotas difícilmente imaginables”, ha reprochado CCOO esta semana. Mientras, los alumnos siguen sumando días de clase.

La gota que colma el vaso

Eldiario.es publicaba estos días cómo se vivía el baile de profesores en la Comunidad de Madrid. “Cifuentes pone a profesores de Dibujo a dar clase de Matemáticas cuando la ley no lo permite”, titulaba el medio. Una serie de irregularidades que no se ha detenido únicamente ahí. CCOO ha insistido en el complicado procedimiento que ha celebrado la Consejería de Educación este 8 y 11 de septiembre para adjudicar las plazas de Música y Dibujo.

“Ambas convocatorias, a las que acudieron delegados de CCOO, estuvieron plagadas de irregularidades”, asevera la organización. Es más, algunos de los actos se tuvieron que interrumpir en varias ocasiones al ver que se estaba “rayando la ilegalidad”. Por ejemplo, tal y como sucedió en el acto del 8 de septiembre, celebrado en la sede de la DAT-Sur en Leganés: “Hubo falta de publicidad del listado de puntuación de los candidatos, ausencia en el listado de puestos ofertados de plazas que no estaban cubiertas y que se añadieron sobre la marcha, etc”.

Sin embargo, lo acontecido en dicho acto no es una excepción, según el sindicato. “Los llamamientos telefónicos del día 11 de septiembre en la DAT-Capital estuvieron plagados de circunstancias anormales”, apuntillan. Sin ir más lejos, contradiciendo la propia normativa de la Consejería de Educación, “no hubo una convocatoria oficial de acto público”. El proceder que llevó a cabo la Comunidad de Madrid no fue otro que mediante una llamada telefónica, “produciéndose el extremo de estar en la lista de la Consejería personas a las que no se les había llamado el viernes 8 de septiembre”. “Por otra parte, ningún candidato tuvo conocimiento del orden por el que fue llamado ni de las plazas disponible”, completa CCOO.

Por todo ello, el sindicato no ha dudado en dirigirse a la Consejería de Educación para corregir estas malas prácticas, “ante el oscurantismo administrativo y las irregularidades” a la hora de asignar plazas a profesores.

Acceda a la versión completa del contenido

El también caótico inicio escolar que sufren los profesores madrileños

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace