Nacional

El Supremo suma una nueva jubilación y se acerca al colapso

La Comisión Permanente declaró el pasado 13 de enero la jubilación forzosa de Menéndez Pérez por cumplir la edad legalmente. Según los acuerdos adoptados durante dicha sesión, ésta se hará efectiva el próximo 15 de abril. El CGPJ le ha agradecido al magistrado su labor jurisdiccional, así como su “esfuerzo”, “dedicación”, “profesionalidad, eficacia y lealtad”.

Ya en octubre, la Sala de Gobierno del Supremo aprobó un informe del Gabinete Técnico en el que se avisaba de que el hecho de no cubrir las vacantes actuales implicaría que al año se realizaran 1.000 sentencias menos.

El documento hacía un repaso a la repercusión que tiene la imposibilidad de cubrir vacantes en cada de una de las cinco salas del tribunal. Salvo en la Sala Segunda, la de lo Penal, a la que la falta de cobertura de vacantes no le afecta en el futuro inmediato, en el resto de salas la situación se define como muy preocupante de no cubrirse con urgencia las plazas vacantes.

En aquel momento se destacó la situación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en la que entonces había seis vacantes sin cubrir (casi un 20% de la plantilla), a la que se sumará la salida de Menéndez Pérez, “con grave perjuicio en la pendencia y tasa de resolución, siendo muy probable que se alcancen las 450 sentencias menos en cómputo anual”.

Ante este escenario, en el Supremo se espera con atención una eventual sentencia del Tribunal Constitucional en base al recurso de inconstitucionalidad que presentó Vox contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que imposibilita que el CGPJ pueda cubrir vacantes de determinados puestos mientras esté en funciones.

Jubilaciones en la Audiencia

A las jubilaciones en el Alto Tribunal se suman las de otros órganos judiciales. En la misma sesión del pasado 13 de enero, la Comisión Permanente declaró la jubilación forzosa de dos magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

Según consta en los acuerdos, recogidos por Europa Press, las jubilaciones de Felisa Atienza Rodríguez y Jesús Nicolás García Paredes se harán efectivas el próximo abril.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo suma una nueva jubilación y se acerca al colapso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace