Categorías: Economía

El Supremo sentencia que el despido a indefinidos no fijos se debe indemnizar con 20 días

El Tribunal Supremo sostiene que la indemnización por despido de una trabajadora indefinida no fija debe adecuarse a la de un contrato fijo, por lo que le corresponden 20 días por año trabajado, y no 8 -o 12 si el contrato es posterior a 2011- como está determinado para los trabajadores temporales. El tribunal se pronuncia así en una sentencia del mes de marzo de la que informa Rtve.es.

La sala de lo Social ratifica así el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, en 2015, obligó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a indemnizar por despido improcedente a una investigadora.

La investigadora ocupaba una plaza que, nueve años después, CSIC sacó a oposición, siendo superada por una de sus compañeras, lo que supuso la rescisión del contrato.

Los magistrados explican en la sentencia que la figura del personal indefinido no fijo se basa en un “uso abusivo de la contratación temporal por parte de algún órgano administrativo”. En este sentido, sostienen como necesario que las contrataciones que dan acceso a la función pública o a un empleo de estas características deben hacerse “con escrupuloso respeto de los principios de igualdad, mérito y capacidad”.

Además, recuerdan que la situación de estos trabajadores es diferente a la de los contratados temporales o fijos, punto en el que surgiría el problema de cuál debe ser la indemnización correspondiente en los supuestos de rescisión de contrato.

Así, el Supremo cree que la cuantía a percibir por la investigadora debería ser superior a la establecida para los contratos temporales ya que el vacío normativo no justifica tal equiparación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo sentencia que el despido a indefinidos no fijos se debe indemnizar con 20 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

25 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

38 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace