El Supremo se pronunciará en menos de un mes sobre la Ley ‘Solo sí es sí’

Solo sí es sí

El Supremo se pronunciará en menos de un mes sobre la Ley ‘Solo sí es sí’

Desde que la ley entrara en vigor se han revisado ya decenas de penas rebajando al menos 11 condenas por abuso sexual que han supuesto la excarcelación de cinco personas.

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa varios recursos contra sentencias por delitos sexuales donde los condenados han solicitado que se tenga en cuenta el cambio operado por la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que ha propiciado rebajas de pena, por lo que se espera que la Sala de lo Penal se pronuncie sobre la también conocida como Ley ‘Solo sí es sí’ en las próximas semanas.. Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que será la primera vez que el alto tribunal entre a estudiar una reforma penal que ha supuesto que el delito de abuso sexual prácticamente desaparezca para incluirse en el de agresión con una horquilla de penas donde la menor es más baja que la existente cuando había dos ilícitos diferenciados. Al margen de los recursos de casación contra sentencias dictadas por delitos sexuales, las fuentes explican que lo más probable es que al alto tribunal lleguen también recursos contra las revisiones de pena de las condenas ya firmes que hagan tribunales inferiores. Desde que la ley entrara en vigor, el pasado 7 de octubre, los jueces y tribunales han revisado ya decenas de penas rebajando al menos 11 condenas por abuso sexual que han supuesto la excarcelación de cinco personas, según los datos recabados por Europa Press. Las citadas fuentes indican que el desplome en los años de cárcel se debe a que en aquellos casos donde la sentencia dijera expresamente que se debe imponer al condenado la pena inferior no hay más remedio que hacer un ajuste automático a la nueva pena inferior, que es menor.

El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa varios recursos contra sentencias por delitos sexuales donde los condenados han solicitado que se tenga en cuenta el cambio operado por la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que ha propiciado rebajas de pena, por lo que se espera que la Sala de lo Penal se pronuncie sobre la también conocida como Ley ‘Solo sí es sí’ en las próximas semanas.

Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que será la primera vez que el alto tribunal entre a estudiar una reforma penal que ha supuesto que el delito de abuso sexual prácticamente desaparezca para incluirse en el de agresión con una horquilla de penas donde la menor es más baja que la existente cuando había dos ilícitos diferenciados.

Al margen de los recursos de casación contra sentencias dictadas por delitos sexuales, las fuentes explican que lo más probable es que al alto tribunal lleguen también recursos contra las revisiones de pena de las condenas ya firmes que hagan tribunales inferiores.

Desde que la ley entrara en vigor, el pasado 7 de octubre, los jueces y tribunales han revisado ya decenas de penas rebajando al menos 11 condenas por abuso sexual que han supuesto la excarcelación de cinco personas, según los datos recabados por Europa Press.

Las citadas fuentes indican que el desplome en los años de cárcel se debe a que en aquellos casos donde la sentencia dijera expresamente que se debe imponer al condenado la pena inferior no hay más remedio que hacer un ajuste automático a la nueva pena inferior, que es menor.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…