Nacional

El Supremo se declara competente para estudiar el recurso de Madrid contra el reparto de fondos europeos

Los magistrados han acordado abordar el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el Real Decreto 902/2021, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2021, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En un auto de 16 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo se ha pronunciado sobre la competencia y ha ordenado remitir el caso a la Sección Cuarta “para que continúe la tramitación” del procedimiento.

Según consta en la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado César Tolosa, la Comunidad de Madrid, la Fiscalía y la Abogacía del Estado han coincidido en que el Supremo es el órgano competente para abordar la cuestión.

Fue el pasado enero cuando el Gobierno autonómico anunció que presentaría recurso contra el Ejecutivo al considerar que ha repartido de forma “arbitraria” los fondos europeos.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, aseguró que en el equipo autonómico se llevaron una “sorpresa” en octubre, cuando el Consejo de Ministros asignó a País Vasco, Navarra, Valencia y Extremadura una cantidad “al margen del reparto aprobado” y sin que existiese “ninguna razón” que explicase por qué la recibieron “más allá del cauce” establecido. Para Lasquetty, el Ejecutivo distribuyó los fondos “a quien ha considerado, sin procedimiento y con falta de transparencia”.

En febrero, los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid presentaron el recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, quien declaró su falta de competencia para tomar conocimiento del caso y envió la documentación al Supremo.

Ahora, los magistrados del Alto Tribunal han confirmado que será este órgano el que se pronuncie sobre las presuntas irregularidades apuntadas por el Gobierno de Díaz Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo se declara competente para estudiar el recurso de Madrid contra el reparto de fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace