Nacional

El Supremo se declara competente para estudiar el recurso de Madrid contra el reparto de fondos europeos

Los magistrados han acordado abordar el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el Real Decreto 902/2021, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2021, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En un auto de 16 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo se ha pronunciado sobre la competencia y ha ordenado remitir el caso a la Sección Cuarta “para que continúe la tramitación” del procedimiento.

Según consta en la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado César Tolosa, la Comunidad de Madrid, la Fiscalía y la Abogacía del Estado han coincidido en que el Supremo es el órgano competente para abordar la cuestión.

Fue el pasado enero cuando el Gobierno autonómico anunció que presentaría recurso contra el Ejecutivo al considerar que ha repartido de forma “arbitraria” los fondos europeos.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, aseguró que en el equipo autonómico se llevaron una “sorpresa” en octubre, cuando el Consejo de Ministros asignó a País Vasco, Navarra, Valencia y Extremadura una cantidad “al margen del reparto aprobado” y sin que existiese “ninguna razón” que explicase por qué la recibieron “más allá del cauce” establecido. Para Lasquetty, el Ejecutivo distribuyó los fondos “a quien ha considerado, sin procedimiento y con falta de transparencia”.

En febrero, los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid presentaron el recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, quien declaró su falta de competencia para tomar conocimiento del caso y envió la documentación al Supremo.

Ahora, los magistrados del Alto Tribunal han confirmado que será este órgano el que se pronuncie sobre las presuntas irregularidades apuntadas por el Gobierno de Díaz Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo se declara competente para estudiar el recurso de Madrid contra el reparto de fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace