Nacional

El Supremo se declara competente para estudiar el recurso de Madrid contra el reparto de fondos europeos

Los magistrados han acordado abordar el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el Real Decreto 902/2021, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2021, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En un auto de 16 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo se ha pronunciado sobre la competencia y ha ordenado remitir el caso a la Sección Cuarta “para que continúe la tramitación” del procedimiento.

Según consta en la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado César Tolosa, la Comunidad de Madrid, la Fiscalía y la Abogacía del Estado han coincidido en que el Supremo es el órgano competente para abordar la cuestión.

Fue el pasado enero cuando el Gobierno autonómico anunció que presentaría recurso contra el Ejecutivo al considerar que ha repartido de forma “arbitraria” los fondos europeos.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, aseguró que en el equipo autonómico se llevaron una “sorpresa” en octubre, cuando el Consejo de Ministros asignó a País Vasco, Navarra, Valencia y Extremadura una cantidad “al margen del reparto aprobado” y sin que existiese “ninguna razón” que explicase por qué la recibieron “más allá del cauce” establecido. Para Lasquetty, el Ejecutivo distribuyó los fondos “a quien ha considerado, sin procedimiento y con falta de transparencia”.

En febrero, los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid presentaron el recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, quien declaró su falta de competencia para tomar conocimiento del caso y envió la documentación al Supremo.

Ahora, los magistrados del Alto Tribunal han confirmado que será este órgano el que se pronuncie sobre las presuntas irregularidades apuntadas por el Gobierno de Díaz Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo se declara competente para estudiar el recurso de Madrid contra el reparto de fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace