Categorías: Internacional

El Supremo se alinea con Trump y autoriza la deportación acelerada de migrantes que entren de forma ilegal

El Tribunal Supremo se ha alineado este jueves con la Administración de Donald Trump al dictaminar que el Gobierno puede deportar de forma acelerada a cualquier inmigrante que entre en el país de forma ilegal sin permitirle previamente que exponga su caso ante un juez federal.

El fallo revoca la sentencia de un tribunal federal de apelación que había sostenido que la Constitución garantizaba a un ciudadano de Sri Lanka detenido cerca de la frontera con México «una oportunidad significativa» de demostrar que cumplía los criterios para recibir asilo en Estados Unidos.

La decisión ha sido aprobada por siete votos a favor y dos en contra –los de las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan– y el juez Samuel Alito ha sido encargado de escribir la opinión mayoritaria, según informa Bloomberg.

El caso en cuestión se refiere a Vijayakumar Thuraissigiam, un ciudadano de Sri Lanka detenido por las fuerzas de seguridad tras cruzar la frontera sur, sin inspección o documento de entrada, a unos 25 metros de la valla. Su solicitud de asilo fue rechazada a continuación por el oficial, un superior y un juez de inmigración. Sin embargo, el caso fue apelado en el sistema judicial y ha terminado en el Supremo, explica DPA.

La decisión del Supremo significa que aquellas personas que hayan conseguido cruzar la frontera estadounidense sin pasar por los canales adecuados y luego no consigan convencer a las autoridades migratorias de que existe una amenaza para su bienestar, podrían ser expulsadas de forma inmediata antes de poder apelar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo se alinea con Trump y autoriza la deportación acelerada de migrantes que entren de forma ilegal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

22 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace