Categorías: Economía

El Supremo retrasa un mes su decisión sobre los recursos de las tarjetas black de Caja Madrid

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido prorrogar un mes su decisión final sobre los recursos de casación interpuestos por los condenados por el uso de tarjetas black de Caja Madrid, entre ellos Rodrigo Rato, debido a la “complejidad” de las cuestiones planteadas.

En un auto que recoge la agencia Efe, el alto tribunal señala que si bien el pasado 22 de mayo tuvo lugar la deliberación y votación, los magistrados se han visto obligados a ampliar el plazo dada la “complejidad” de los aspectos recurridos y la “imposibilidad de dictar sentencia” en los diez días siguientes que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

El texto, del que ha sido ponente el juez Miguel Colmenero, retrasa así el veredicto final del alto tribunal sobre el caso de las tarjetas black de la entidad, por el que su expresidente Rodrigo Rato fue condenado a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida. Un delito por el que la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional también consideró culpables a otros 64 antiguos miembros de la cúpula de Caja Madrid, incluido el fallecido Miguel Blesa.

Al margen del de Rato, quien solicitó que se anulara su condena al considerar que está basada en pruebas “contaminadas de ilicitud”, el tribunal deberá pronunciarse acerca de los recursos, entre otros, del exvicepresidente de Caja Madrid José Antonio Moral Santín (cuatro años de cárcel) y del ex director general de medios, Ildefonso Sánchez Barcoj (dos años y medio de prisión).

Pero también sobre el de la acusación popular que ejerce la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que pide que se condene a Rato y Sánchez Barcoj por administración desleal, delito del que fueron absueltos en la instancia anterior por falta de pruebas concluyentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo retrasa un mes su decisión sobre los recursos de las tarjetas black de Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace