La diputada de JxCat, Laura Borràs, en el Congreso.
La exdiputada perdió, el pasado mes de marzo, su condición como miembro del Congreso de los Diputados, siendo aforada ante el Supremo. De este modo el Supremo “acuerda remitir testimonio de las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a los efectos que sean procedentes”, declaran desde Comunicación del Poder Judicial.
El procedimiento de Borrás fue abierto el 17 de diciembre de 2019 tras estudiar la exposición razonada remitida por la magistrada-juez referida a las diligencias previas seguidas contra Laura Borrás. La exdiputada era aforada por presuntos delitos de prevaricación, fraude contra la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental.
Una vez acreditada la baja como diputada en el Congreso y, por lo tanto, habiendo perdido la condición de aforada, sin que se haya procedido a la apertura del juicio ora, el Supremo explica que ha “perdido la competencia para conocer de los hechos imputados tanto a la personas hasta ahora aforada, como de Isaías Herrero Florensa”. A este último extendió su competencia.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…