La diputada de JxCat, Laura Borràs, en el Congreso.
La exdiputada perdió, el pasado mes de marzo, su condición como miembro del Congreso de los Diputados, siendo aforada ante el Supremo. De este modo el Supremo “acuerda remitir testimonio de las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a los efectos que sean procedentes”, declaran desde Comunicación del Poder Judicial.
El procedimiento de Borrás fue abierto el 17 de diciembre de 2019 tras estudiar la exposición razonada remitida por la magistrada-juez referida a las diligencias previas seguidas contra Laura Borrás. La exdiputada era aforada por presuntos delitos de prevaricación, fraude contra la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental.
Una vez acreditada la baja como diputada en el Congreso y, por lo tanto, habiendo perdido la condición de aforada, sin que se haya procedido a la apertura del juicio ora, el Supremo explica que ha “perdido la competencia para conocer de los hechos imputados tanto a la personas hasta ahora aforada, como de Isaías Herrero Florensa”. A este último extendió su competencia.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…