Poder Judicial

El Supremo rechaza suspender a Mozo como presidente interino del CGPJ

El conflicto sucesorio se desató el 9 de octubre, cuando Lesmes anunció su dimisión al frente del CGPJ y del TS ante la falta de avances en las negociaciones entre PSOE y PP.

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo ha acordado rechazar la medida cautelar en la que se solicitaba suspender a Rafael Mozo como presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según ha informado el alto tribunal.

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ya rechazó las medidas cautelarísimas solicitadas por el vocal Wenceslao Olea y el secretario del CGPJ, José Luis de Benito, en sus respectivos recursos contra la entronización de Mozo.

El vocal y el secretario del CGPJ impugnaron el acuerdo adoptado el pasado 13 de octubre por el Pleno del CGPJ, con el que 16 de los 18 vocales ascendieron a Mozo como “presidente suplente” del Consejo por ser el vocal de mayor edad.

Esta decisión provocó una bicefalia en el Poder Judicial, ya que mientras Mozo ejerce de presidente interino del CGPJ el magistrado Francisco Marín Castán hace lo propio en el Supremo, dos cargos que en circunstancias normales ejerce la misma persona.

El conflicto sucesorio se desató el domingo 9 de octubre, cuando Carlos Lesmes anunció su dimisión como presidente del CGPJ y del TS ante la falta de avances tangibles en las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces, tal y como había advertido durante la apertura del año judicial, el 7 de septiembre, recoge Europa Press.

 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.