Paneles solares
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) de suspender de forma cautelar y urgente el procedimiento establecidos por el Ministerio de Energía para la nueva subasta de energías renovables, que está previsto que se celebre el próximo 17 de mayo.
En el fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala Tercera del Alto Tribunal entiende que los los perjuicios que pueda causar al sector la puja no son irreparables e irreversibles, por lo que no ve necesarias las medidas cautelares.
La patronal fotovoltaica presentó el pasado 4 de mayo un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo contra el real decreto de la convocatoria del régimen retributivo a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de renovables; así como contra la orden ministerial de 6 de abril que reguló el procedimiento y contra las dos resoluciones de la Secretaría de Estado de Energía, una de ellas convocando la subasta, y la otra estableciendo el procedimiento y reglas de la misma.
En el escrito, la UNEF apuntaba que las reglas de la subasta publicadas por la cartera que dirige Álvaro Nadal discrimina injustificadamente a la tecnología fotovoltaica frente a otras energías renovables como la eólica.
Pese al carpetazo del Alto Tribunal, la tramitación de la petición de suspensión continúa por la vía ordinaria.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…