El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha devuelto a Carles Puigdemont el escrito que le envió el pasado 29 de enero en el que el expresident le comunicaba que había adquirido la condición de diputado del Parlament de Catalunya y que, en consecuencia, gozaba de la plenitud de derechos y prerrogativas previstas en el Estatut y el Reglamento del Parlament.
Puigdemont aseguraba no necesitar autorización para ser investido presidente catalán, tal y como le exigió el Tribunal Constitucional. Sin embargo, el Supremo rechaza la carta del expresident.
Llarena recuerda a Puigdemont que al no estar personado en la causa procede la devolución del escrito. Añade el juez que, desde el 7 de noviembre, “no se le tiene por personado en tanto en cuanto no sea hallado o se ponga a disposición de este Tribunal”.
Es decir, el juez del Tribunal Supremo manda un mensaje claro a Puigdemont. Si quiere participar en la causa (y que el alto tribunal tome parte), debe entregarse o ser detenido.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…