Caso Koldo

El Supremo rechaza “en este momento” pedir al PSOE sus movimientos de caja

El PP había solicitado al instructor del 'caso Koldo' que requiriera a los socialistas todos los movimientos de caja desde 2017.

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo.

El magistrado del Tribunal Supremo que investiga el ‘caso Koldo’, Leopoldo Puente, ha rechazado la solicitud del PP para que reclame al PSOE todos los movimientos de caja desde 2017 por los pagos en sobres.

“No ha lugar a lo interesado en este momento, sin perjuicio, lógicamente, del resultado de las referidas declaraciones testificales a cuya vista se acordará lo procedente”, responde el magistrado Leopoldo Puente en una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

Los populares habían solicitado al instructor del ‘caso Koldo’ que requiriera “con carácter urgente” a los socialistas todos los movimientos de caja desde 2017, de modo que la información esté disponible antes del próximo 29 de octubre, cuando están citados dos trabajadores del PSOE, a fin de arrojar luz sobre los pagos en sobres al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

En su escrito, la acusación popular unificada que lidera el PP pedía los movimientos de caja desde 2017, incluidos los ingresos desde cuentas bancarias, y “no solo el resumen anual sino el detalle de cada uno de los movimientos”, especificando las salidas, los conceptos y los perceptores “de todo el dinero que llegó a la caja” desde ese año.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.