El Supremo rechaza el recurso del fiscal general y le deja al borde del banquillo

Justicia

El Supremo rechaza el recurso del fiscal general y le deja al borde del banquillo

El tribunal confirma el procesamiento de Álvaro García Ortiz por la presunta filtración del correo en el que la pareja de Ayuso admitía la comisión de dos delitos fiscales.

fiscal 2
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. (Foto: FGE)
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, contra la decisión del juez Ángel Hurtado de enviarle a juicio por la supuesta filtración de un correo electrónico de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Le sitúa así al borde del banquillo por un presunto delito de revelación de secretos.. La Sala de apelación ha decidido mayoritariamente que los indicios recabados durante la instrucción por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos “son suficientes para que se pueda formular acusación por los hechos investigados”. Asimismo, ha acordado el sobreseimiento y archivo de las actuaciones respecto a Pilar Rodríguez Fernández, fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, por considerar que los indicios acumulados durante la instrucción son “insuficientes para formular acusación, apreciando que en su actuación no hubo indicios de la comisión de delito”, detalla en una nota.

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, contra la decisión del juez Ángel Hurtado de enviarle a juicio por la supuesta filtración de un correo electrónico de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Le sitúa así al borde del banquillo por un presunto delito de revelación de secretos.

La Sala de apelación ha decidido mayoritariamente que los indicios recabados durante la instrucción por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos “son suficientes para que se pueda formular acusación por los hechos investigados”.

Asimismo, ha acordado el sobreseimiento y archivo de las actuaciones respecto a Pilar Rodríguez Fernández, fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, por considerar que los indicios acumulados durante la instrucción son “insuficientes para formular acusación, apreciando que en su actuación no hubo indicios de la comisión de delito”, detalla en una nota.

Más información

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la cifra de abonados ha pasado de 4,8 millones (2022)…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad han tensionado un sistema que arrastra carencias estructurales: déficit…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras la publicación de un informe que denuncia cómo las…