Categorías: Nacional

El Supremo quiere que la Fiscalía se pronuncie sobre la querella de IU y PCE contra el rey emérito

Los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que deben resolver sobre la reapertura o no de la querella que IU y el PCE, entre otros, presentaron contra el rey emérito por la supuesta comisión de 13 delitos han decidido pasar las actuaciones “al Ministerio Fiscal para que informe sobre competencia y contenido de la querella formulada”.

Así se recoge en la diligencia del Alto Tribunal que han recibido los querellantes, firmada por Manuel Marchena en su calidad de presidente y en nombre del resto de magistrados que entienden de este asunto, tal y como informa Izquierda Unida. Además, la misma sala ha remitido también otra diligencia, en este caso de ordenación, en la que da “por recibido el escrito de ampliación de querella”, que la coalición y el PCE presentaron ante esta instancia judicial el pasado 16 de diciembre.

En la primera de las resoluciones mencionadas se informa a su vez a los querellantes de que “se tiene por consignada, en plazo, la fianza por importe de 12.000 euros que le fue impuesta para el ejercicio de la acción popular que se pretende en la presente causa y se declara bastante”. A partir de ahí, y a la espera de lo que informe la Fiscalía sobre el caso, la Sala Segunda indica que da “por formulada querella contra D. Juan Carlos de Borbón y Borbón y otros al que se atribuye la presunta comisión de, entre otros, un delito de cohecho y otros”.

Izquierda Unida y el Partido Comunista de España, junto al Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda, depositaron a comienzos de diciembre la fianza de 12.000 euros impuesta a finales de noviembre para poder ejercer la acusación popular. El Supremo reactivaba así las diligencias relativas a esta causa especial después de que los querellantes hubieran solicitado su reapertura el pasado mes de julio.

En relación al segundo de los escritos que los querellantes han recibido en los últimos días, la Sala Segunda del Supremo, además de dar “por recibido el escrito de ampliación de querella” registrado hace menos de dos semanas, señala también que “estando la causa pendiente de que se emita informe por el Ministerio Fiscal, dese traslado al mismo de esta ampliación”.

La querella inicial está dirigida, además de sobre Juan Carlos de Borbón, contra Corinna Larsen, el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán, los empresarios Juan Miguel Villar Mir y Juan Villalonga, el comisario jubilado y en prisión José Manuel Villarejo, además del abogado suizo Dante Canónica y el primo del rey emérito Álvaro Orleans Borbón. La reciente ampliación completa los nombres con los del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause y el teniente coronel del Ejército del Aire Nicolás Murga Menzoda, al servicio del rey emérito y que habría actuado supuestamente como testaferro en el pago de diversas facturas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo quiere que la Fiscalía se pronuncie sobre la querella de IU y PCE contra el rey emérito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

50 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

57 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace