El Supremo prorroga la causa contra Cerdán y Ábalos hasta marzo de 2026
Caso Koldo

El Supremo prorroga la causa contra Cerdán y Ábalos hasta marzo de 2026

El tribunal amplía seis meses el caso Koldo ante el “significativo volumen de material intervenido”.

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo.

El magistrado del Tribunal Supremo que instruye el ‘caso Koldo’, Leopoldo Puente, ha acordado seguir investigando al menos seis meses más destacando que todavía está pendiente de que la policía analice “el muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas”.

En un auto de este miércoles, recogido por Europa Press, el instructor prorroga hasta el 8 de marzo de 2026 la causa, en la que investiga, entre otros, al exministro José Luis Ábalos, al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al exasesor ministerial Koldo García o al empresario Víctor de Aldama por presuntos amaños en contratos de obra pública.

En la resolución, el magistrado deja claro que el análisis de los dispositivos incautados podría dar lugar “a la necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación”. El instructor apuntó recientemente que la totalidad de los aparatos intervenidos albergan una información que “supera los 10 terabytes”, lo que equivaldría a “65 millones de páginas” en caso de ser volcada por escrito.

Pero, además, el magistrado destaca que “el resultado de las diferentes testificales y periciales” practicadas en las últimas semanas, entre ellas las de varios empresarios presuntamente vinculados a la trama, “pudieran dar lugar igualmente a la necesidad de practicar nuevas diligencias”.

En esta línea, el instructor apunta a la “necesidad de recabar y analizar el conjunto de expedientes administrativos relativos, al menos, al proceso de licitación y adjudicación de las obras identificadas” por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.