El Supremo pide dejar votar a los policías enviados a Cataluña el 10-N

Elecciones 10N

El Supremo pide dejar votar a los policías enviados a Cataluña el 10-N

El Supremo ordena a la Junta Electoral Central que actúe para que los policías desplazados a Cataluña puedan votar este 10N.

Urna electoral elecciones
Los agentes de la Policía Nacional enviados a Cataluña podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones generales que se celebran este domingo 10 de noviembre. La Sala III (de lo Contencioso-Administrativo) del Tribunal Supremo ha ordenado a la Junta Electoral Central (JEC) que tome las medidas necesarias para que puedan votar aquellos que no pudieron solicitar el voto por correo en plazo. Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, la decisión del Supremo es una medida por razones de urgencia a tenor del acuerdo de la JEC que impedía votar a los agentes que fueron enviados a esa comunidad con motivo del dispositivo del Ministerio del Interior por la mencionada cita en las urnas. El plazo para solicitar el voto por correo terminó el pasado 31 de octubre, por lo que muchos de estos policías no van a estar en su lugar de residencia el domingo, así que no podrán votar. Ahora, el Supremo ordena a la JEC que adopte las medidas que sean precisas para solucionar esta cuestión.

Los agentes de la Policía Nacional enviados a Cataluña podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones generales que se celebran este domingo 10 de noviembre. La Sala III (de lo Contencioso-Administrativo) del Tribunal Supremo ha ordenado a la Junta Electoral Central (JEC) que tome las medidas necesarias para que puedan votar aquellos que no pudieron solicitar el voto por correo en plazo.

Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, la decisión del Supremo es una medida por razones de urgencia a tenor del acuerdo de la JEC que impedía votar a los agentes que fueron enviados a esa comunidad con motivo del dispositivo del Ministerio del Interior por la mencionada cita en las urnas.

El plazo para solicitar el voto por correo terminó el pasado 31 de octubre, por lo que muchos de estos policías no van a estar en su lugar de residencia el domingo, así que no podrán votar. Ahora, el Supremo ordena a la JEC que adopte las medidas que sean precisas para solucionar esta cuestión.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…