El Supremo ordena la excarcelación de los condenados por el ‘procés’

El Supremo ordena la excarcelación de los condenados por el ‘procés’

La sala del tribunal que juzgó el ‘procés’ remiten nueve mandamientos para que se proceda a su inmediata puesta en libertad.

Tribunal Supremo
Fachada del Supremo.

La sala del Supremo que juzgó el ‘procés’ ha remitido nueve mandamientos a las cárceles donde cumplen condena los líderes independentistas que han sido indultados, para que se proceda a su inmediata libertad tras la publicación de los decretos de indulto en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los indultos aprobados por el Consejo de Ministros para los nueve condenados por sedición y malversación fijan un periodo de seguridad de entre 3 y 6 años que condiciona el perdón a que los beneficiarios no vuelvan a cometer delitos graves. Se trataría de delitos penados con más de cinco años de prisión, recoge Europa Press.

Los decretos aprobados suponen la extinción total las penas de prisión que les quedan por cumplir a los nueve condenados por sedición y malversación, si bien las penas de inhabilitación que les fueron impuestas por el Supremo se mantienen intactas, dado que se ha indultado por penas, no por delitos.

La argumentación jurídica de los indultos es prácticamente la misma en los nueve expedientes y se basa en razones de utilidad pública. El Gobierno entiende que abren la puerta a una nueva etapa que permitirá abandonar la actual parálisis y avanzar hacia el diálogo con el objetivo de alcanzar una solución consensuada dentro del marco constitucional.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.