Tribunal Supremo
El secretario de Gobierno del Tribunal Supremo ha firmado este domingo el acuerdo de servicios esenciales para este tribunal tras conocer el Real Decreto de Estado de Alarma aprobado por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus y que se aplicará a partir de mañana.
Se establece la dotación mínima de funcionarios del Tribunal Supremo y que estará formada por dos letrados de la Administracion de Justicia designados para los asuntos urgentes de las cinco Salas, Gabinete y Registro y seis funcionarios designados para todas las secretarías.
Según ha informado el alto tribunal, los letrados de la administracion de justicia -antiguamente conocidos como secretarios judiciales- irán rotando cada semana y los seis funcionarios rotarán diariamente. Además, las secretarias o secretarios particulares de los presidentes de Sala tendrán que permanecer disponibles y en comunicación con éstos.
Del turno rotatorio de funcionarios se excluirá a los que padecen enfermedades crónicas o con factores de riesgo acreditados.
Tampoco se designará a aquellos funcionarios que han presentado declaración de responsabilidad por cuidado de menores de edad o mayores dependientes, mientras que los demás deberán permenecer en sus domicilios, junto con un turno de sustitutos que permanecerán igualmente en sus domicilios mientras no les corresponda acudir a su puesto de trabajo.
¿QUÉ HARÁN LOS MAGISTRADOS?
Por su parte, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha convocado para el próximo martes día 17 una sesión extraordinaria de su Sala de Gobierno para estudiar medidas de cara a la pandemia por el COVID-19, informan fuentes de este órgano.
El Supremo es un tribunal esencialmente de casación y fijación de doctrina, por lo que no se suelen celebrar juicios -salvo los muy contados de personas aforadas- ni declaraciones. Asi, los magistrados trabajan estos días desde sus domicilios en asuntos pendientes cuya ponencia les ha sido asignada.
Sin embargo, de momento no hay orden de cancelar las deliberaciones por parte de sus distintas Salas, una medida que podría adoptarse el próximo martes.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…