Categorías: Nacional

El Supremo fija unos servicios mínimos con ocho funcionarios que prestarán servicios esenciales y rotarán periódicamente

El secretario de Gobierno del Tribunal Supremo ha firmado este domingo el acuerdo de servicios esenciales para este tribunal tras conocer el Real Decreto de Estado de Alarma aprobado por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus y que se aplicará a partir de mañana.

Se establece la dotación mínima de funcionarios del Tribunal Supremo y que estará formada por dos letrados de la Administracion de Justicia designados para los asuntos urgentes de las cinco Salas, Gabinete y Registro y seis funcionarios designados para todas las secretarías.

Según ha informado el alto tribunal, los letrados de la administracion de justicia -antiguamente conocidos como secretarios judiciales- irán rotando cada semana y los seis funcionarios rotarán diariamente. Además, las secretarias o secretarios particulares de los presidentes de Sala tendrán que permanecer disponibles y en comunicación con éstos.

Del turno rotatorio de funcionarios se excluirá a los que padecen enfermedades crónicas o con factores de riesgo acreditados.

Tampoco se designará a aquellos funcionarios que han presentado declaración de responsabilidad por cuidado de menores de edad o mayores dependientes, mientras que los demás deberán permenecer en sus domicilios, junto con un turno de sustitutos que permanecerán igualmente en sus domicilios mientras no les corresponda acudir a su puesto de trabajo.

¿QUÉ HARÁN LOS MAGISTRADOS?

Por su parte, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha convocado para el próximo martes día 17 una sesión extraordinaria de su Sala de Gobierno para estudiar medidas de cara a la pandemia por el COVID-19, informan fuentes de este órgano.

El Supremo es un tribunal esencialmente de casación y fijación de doctrina, por lo que no se suelen celebrar juicios -salvo los muy contados de personas aforadas- ni declaraciones. Asi, los magistrados trabajan estos días desde sus domicilios en asuntos pendientes cuya ponencia les ha sido asignada.

Sin embargo, de momento no hay orden de cancelar las deliberaciones por parte de sus distintas Salas, una medida que podría adoptarse el próximo martes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo fija unos servicios mínimos con ocho funcionarios que prestarán servicios esenciales y rotarán periódicamente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace