Categorías: Nacional

El Supremo fija unos servicios mínimos con ocho funcionarios que prestarán servicios esenciales y rotarán periódicamente

El secretario de Gobierno del Tribunal Supremo ha firmado este domingo el acuerdo de servicios esenciales para este tribunal tras conocer el Real Decreto de Estado de Alarma aprobado por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus y que se aplicará a partir de mañana.

Se establece la dotación mínima de funcionarios del Tribunal Supremo y que estará formada por dos letrados de la Administracion de Justicia designados para los asuntos urgentes de las cinco Salas, Gabinete y Registro y seis funcionarios designados para todas las secretarías.

Según ha informado el alto tribunal, los letrados de la administracion de justicia -antiguamente conocidos como secretarios judiciales- irán rotando cada semana y los seis funcionarios rotarán diariamente. Además, las secretarias o secretarios particulares de los presidentes de Sala tendrán que permanecer disponibles y en comunicación con éstos.

Del turno rotatorio de funcionarios se excluirá a los que padecen enfermedades crónicas o con factores de riesgo acreditados.

Tampoco se designará a aquellos funcionarios que han presentado declaración de responsabilidad por cuidado de menores de edad o mayores dependientes, mientras que los demás deberán permenecer en sus domicilios, junto con un turno de sustitutos que permanecerán igualmente en sus domicilios mientras no les corresponda acudir a su puesto de trabajo.

¿QUÉ HARÁN LOS MAGISTRADOS?

Por su parte, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha convocado para el próximo martes día 17 una sesión extraordinaria de su Sala de Gobierno para estudiar medidas de cara a la pandemia por el COVID-19, informan fuentes de este órgano.

El Supremo es un tribunal esencialmente de casación y fijación de doctrina, por lo que no se suelen celebrar juicios -salvo los muy contados de personas aforadas- ni declaraciones. Asi, los magistrados trabajan estos días desde sus domicilios en asuntos pendientes cuya ponencia les ha sido asignada.

Sin embargo, de momento no hay orden de cancelar las deliberaciones por parte de sus distintas Salas, una medida que podría adoptarse el próximo martes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo fija unos servicios mínimos con ocho funcionarios que prestarán servicios esenciales y rotarán periódicamente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace