Categorías: Nacional

El Supremo decide qué hacer con los restos de Franco

El Tribunal Supremo analiza este martes si paraliza o no la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos acordada por el Gobierno de Pedro Sánchez para el próximo 10 de junio. La familia del dictador, la fundación que lleva su nombre, la comunidad Benedictina en Cuelgamuros y la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos han exigido la paralización de este proceso.

La Sección Cuarta de lo Contencioso del Supremo es la encargada de abordar este asunto, cuyo tribunal está presidido por Jorge Rodríguez Zapata. Junto a él, los magistrados Celsa Pico, José Luis Requero, Pablo Lucas y Antonio-Jesús Fonseca-Herrero. Este órgano, según Europa Press, podría decantarse por suspender los trabajos en el Valle en espera de que se resuelva sobre el fondo del asunto.

El pasado 15 de febrero el Consejo de Ministros autorizó la ejecución de la exhumación siempre y cuando la familia del dictador accediera a elegir una ubicación distinta a la cripta de la Catedral de la Almudena para inhumar de nuevo los restos. Tras la negativa de la familia, el Ejecutivo aprobó un mes después, el 15 de marzo, reinhumar al dictador en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

La familia Franco acusa al Ejecutivo de Sánchez de “mentir” al afirmar que se ha renunciado a señalar un lugar alternativo a la cripta de La Almudena para la inhumación. Asimismo, critica el Real Decreto por el que se concedió a la Administración General del Estado la titularidad del panteón del cementerio de El Pardo donde será enterrado Franco y que hasta ahora pertenecía a Patrimonio Nacional.

La plataforma ‘Ni Valle ni Almudena’ ha convocado una concentración a las 12 horas frente al Supremo para exigir la exhumación ya de Franco del Valle de los Caídos . “Venimos defendiendo públicamente que cada día que Franco pasa en Cuelgamuros constituye un insulto a la sociedad española y a la democracia, y un menosprecio a sus cientos de miles de víctimas”, señala este colectivo, según la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo decide qué hacer con los restos de Franco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace