El Supremo de EEUU prohíbe la publicación de las declaraciones fiscales de Trump

El Supremo de EEUU prohíbe la publicación de las declaraciones fiscales de Trump

Acepta así la petición del exmandatario, quien ha defendido que “ningún Congreso ha ejercido nunca sus poderes legislativos para exigir las declaraciones de impuestos de un presidente”.

Donald Trump
El expresidente de EEUU Donald Trump en una imagen de archivo. (Foto: AFP)

El juez jefe del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, ha prohibido temporalmente la publicación de las declaraciones fiscales del expresidente Donald Trump, accediendo así a la petición presentada el lunes por el exmandatario.

El expresidente Trump solicitó al Supremo la suspensión de la publicación de su declaración de impuestos por parte del Servicio de Impuestos a un comité de la Cámara de Representantes, liderado por miembros del Partido Demócrata.

Trump presentó dicha petición de carácter urgente después de que un tribunal de apelaciones allanase el camino para que su declaración de impuestos pasase a manos del Comité de Medios y Árbitros de la Cámara de Representantes en los próximos días, recoge Europa Press.

Esta es la vía más rápida que existe para que la Cámara Baja del Parlamento estadounidense se haga con las declaraciones del exmandatario después de haberlas solicitado sin éxito por diferentes vías a lo largo de los últimos años.

De esta forma, el equipo legal de Trump ha logrado que el Supremo paralice la publicación de sus declaraciones fiscales mientras espera a que otras instancias judiciales evalúen si aceptan, o no, un caso abierto para revisar los fallos de la Justicia que aprueban esta divulgación.

Los abogados del exmandatario presentaron su petición al Supremo apuntando a la imposibilidad de publicar los ejercicios fiscales de Trump, pues el fallo del Tribunal de Apelaciones que permite su divulgación entra en vigor el jueves, dentro de tres días.

“Ningún Congreso ha ejercido nunca sus poderes legislativos para exigir las declaraciones de impuestos de un presidente”, ha denunciado en alguna ocasión el propio Trump, quien ha advertido de que la decisión del Tribunal de Apelaciones tendrá “implicaciones de gran alcance”.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.