Categorías: Internacional

El Supremo de EEUU ordena a Trump entregar sus registros financieros y rechaza que goce de «total inmunidad»

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ordenado este jueves al presidente del país, Donald Trump, entregar sus registros financieros a los fiscales del estado de Nueva York y ha rechazado de forma unánime que el mandatario goce de «total inmunidad».

Si bien los jueces, que se han mostrado divididos en varios puntos, han respaldado así la citación de un tribunal de apelación de Manhattan, se han mostrado en contra de entregar estos documentos a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas.

A pesar de la victoria de Trump respecto a la solicitud de los documentos por parte del Congreso, la decisión sobre la cuestión del tribunal de Manhattan –que busca acceso a los registros financieros de Trump durante un periodo de ocho años, así como a sus declaraciones de la renta– podría implicar que finalmente los documentos en cuestión se hagan públicos. Esto, sin embargo, podría no tener lugar antes de las elecciones previstas para el próximo mes de noviembre.

Los registros financieros de Trump y sus declaraciones de impuestos han levantado la polémica desde la campaña presidencial de 2016. Se trata del primer presidente en décadas en negarse a hacer públicos sus registros, lo que ha fomentado críticas y acusaciones.

Trump no ha tardado en rechazar la decisión del Supremo y ha asegurado que constituye un «trato injusto» que no habría recibido otro presidente. «El Tribunal Supremo devuelve el caso a un tribunal de menor instancia, así que los argumentos continúan. Esto es una persecución política», ha lamentado a través de Twitter.

Así, ha destacado que «ganó la caza de brujas de Mueller» (en relación con la investigación sobre la injerencia rusa en las presidenciales que lo llevaron a la Casa Blanca y el posterior ‘impeachment’) y ha señalado que ahora «tiene que seguir luchando en un Nueva York que está políticamente corrupto». «No es justo ni para este presidente ni para su Administración», ha matizado.

El magnate neoyorquino ha arremetido así contra la Presidencia de su antecesor, Barack Obama, y ha indicado que tanto el entonces presidente como su vicepresidente, Joe Biden, «espiaron su campaña». «Nada les sucede a ellos», ha afirmado. «Este delito ya estaba teniendo lugar antes incluso de mis elecciones, todo el mundo lo sabe», ha sostenido.

«No hubo una respuesta por parte del Senado republicano, ni de la Justicia, ni del FBI. Nada. Hubo informes terribles sobre Comey (el exdirector de FBI) y McCabe (exdirector adjunto del FBI), ambos culpables del todo, y nada pasó. Cogieron a Obama y Biden con las manos en la masa, nada», se ha quejado.

Para el presidente, el Supremo está dando una oportunidad al tribunal de Manhattan «que nunca hubieran dado si se tratase de otro presidente». «Se trata del mayor escándalo político de la Historia de Estados Unidos, pero no pasa nada. Aún así he hecho más que cualquier otro presidente de este país», ha insistido.

Tras conocer la noticia, Biden ha recordado que lleva «21 años haciendo públicos sus registros financieros y sus declaraciones de impuestos». Asimismo, ha compartido en su cuenta de Twitter un vídeo de 2019 en el que insta al presidente a «enseñar sus declaraciones de la renta y callarse de una vez».

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha aplaudido la medida y ha asegurado que la resolución del Supremo «no supone una buena noticia para el presidente». «El tribunal ha reafirmado la autoridad del Congreso para revisar los documentos en nombre del pueblo», ha destacado antes de añadir que la Cámara seguirá «supervisando» esta cuestión para garantizar la «separación de poderes que recoge la Constitución». «Seguiremos adelante con nuestro caso en los tribunales de menor instancia», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de EEUU ordena a Trump entregar sus registros financieros y rechaza que goce de «total inmunidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace