Tecnología

El Supremo de EEUU avala la ley que suspenderá el uso de TikTok el 19 de enero en todo el país

El Gobierno de EEUU exige a TikTok que rompa todos sus vínculos con su matriz china, ByteDance, al entender que esta relación representa una amenaza para la seguridad nacional y de los norteamericanos, cuyos datos podían acabar sin permiso en manos de la potencia asiática.

«TikTok ofrece un medio distintivo para la expresión», esgrime el Supremo norteamericano, pero el Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar unas preocupaciones de seguridad nacional, que están bien fundamentadas, con respecto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero».

Así pues, el Supremo entiende que las disposiciones que la compañía ha intentado impugnar «no violan los derechos de los peticionarios» a la libertad de expresión tal y como recoge la primera enmienda de la Constitución norteamericana.

El Supremo norteamericano ha emitido este veredicto por unanimidad entre sus nueve magistrados. El juez Neil Gorsuch, en su opinión, ha recordado que el alto tribunal norteamericano ha respondido a una pregunta que «no trata si la ley» que suspenderá el uso de TikTok «es correcta, sino su conformidad acorte a la Constitución».

En este sentido, Gorsuch apunta que, al parecer de los nueve magistrados, el problema de seguridad nacional que plantea el vínculo entre TikTok y China «es real, y la respuesta al mismo no es anticonstitucional».

La situación de TikTok ha sido una cuestión que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, han tratado este viernes en una conversación telefónica. El magnate había propuesto al Supremo que aparcara sus deliberaciones para ganar tiempo con vistas a una solución negociada, de momento infructuosa.

Minutos después de conocer el veredicto, Trump ha reconocido en su plataforma, Truth Social, que «cabía esperar la decisión del Supremo» y ha pedido «que todo el mundo respete» su veredicto. Sobre su postura, el presidente electo ha indicado que tomará su decisión «en un futuro no muy lejano» pero ha pedido tiempo para «analizar la situación».

En su reacción al veredicto, la Casa Blanca ha insistido en que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene desde hace meses la misma postura: «TikTok debería permanecer disponible para los estadounidenses pero tiene que funcionar bajo una propiedad estadounidense o de cualquier otro tipo siempre y cuando aborde las preocupaciones identificadas por el Congreso» para redactar una ley «aprobada de forma aplastante».

Asimismo, la Casa Blanca aprovecha para explicar que será la futura Administración Trump, que comienza su segunda andadura el próximo lunes, 24 horas después de la entrada en vigor de la ley, la encargada de «tomar las medidas necesarias» para aplicar la normativa, «por una simple cuestión de plazos».

EL CONSEJERO DELEGADO DE TIKTOK AGRADECE A TRUMP SUS ESFUERZOS

En su primera reacción al veredicto del Supremo, el consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, no aborda particularmente la sentencia sino que se limita a insistir en que la plataforma representa un espacio de libertad de expresión y ha agradecido al presidente electo Trump sus esfuerzos para alcanzar una solución negociada al problema.

«Quiero agradecer al presidente Trump su compromiso de trabajar con nosotros para encontrar una solución que mantenga a TikTok disponible en Estados Unidos. Esta es una postura firme a favor de la primera enmienda y contra la censura arbitraria», ha indicado.

«Estamos agradecidos y complacidos de contar con el apoyo de un presidente que realmente entiende nuestra plataforma», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de EEUU avala la ley que suspenderá el uso de TikTok el 19 de enero en todo el país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace