Categorías: Economía

El Supremo confirma la condena al BBVA por mala praxis en la venta de un derivado financiero a una pyme

BBVA ha recibido un nuevo revés judicial tras la decisión del Tribunal Supremo de desestimar su recurso de casación, en un caso que remonta a 2008, cuando comercializó un derivado financiero a una pyme sin cumplir las obligaciones informativas exigidas por ley para productos financieros complejos. El fallo supone la devolución de 244.821 euros a la empresa afectada, más las costas procesales. A preguntas de Europa Press, el banco ha declinado hacer comentarios.

La comercialización de un derivado financiero sin la debida información

La operación se inició en agosto de 2008, cuando BBVA firmó con la pyme un préstamo con derivado financiero implícito por 672.000 euros para financiar una planta de energía solar fotovoltaica. El préstamo tenía un vencimiento a 15 años y un año inicial de carencia.

No fue hasta junio de 2011 cuando el banco comunicó a la empresa un error en la aplicación del tipo de interés, que generó un adeudo adicional de 46.422,47 euros en intereses. Durante una reunión para aclarar la situación, el banco reveló que el coste de cancelación del derivado financiero sería de unos 90.000 euros, cifra que sorprendió a la empresa, que desconocía este detalle crítico.

La pyme denunció a BBVA alegando que nunca recibió información adecuada sobre el derivado financiero, su coste de cancelación ni sus implicaciones en el préstamo

La Audiencia Provincial falla a favor de la pyme

Aunque el juzgado de primera instancia desestimó la demanda por considerar que la empresa estaba asesorada por un intermediario, la Audiencia Provincial de Castellón corrigió esta valoración. Determinó que BBVA incumplió su deber de información, al no realizar ni test de idoneidad ni test de conveniencia, ni entregar material explicativo sobre el derivado.

El tribunal provincial subrayó que el derivado fue presentado como un “seguro” contra subidas de tipos de interés, sin explicar adecuadamente sus riesgos, y criticó al banco por la contradicción entre la supuesta claridad del contrato y la posterior admisión de errores en la aplicación de intereses.

La Audiencia Provincial señaló que la falta de información generó un error excusable en la empresa que la indujo a contratar un producto que no comprendía plenamente

El Supremo respalda la condena contra BBVA

El Tribunal Supremo ha ratificado la decisión de la Audiencia Provincial. El Alto Tribunal destacó que el préstamo y el derivado financiero actuaban de manera interdependiente, limitando las opciones de la empresa de modificar las condiciones financieras del préstamo.

Según el Supremo, el derivado operaba como un mecanismo de cierre del sistema financiero del préstamo, elevando el coste de cancelación y disuadiendo cualquier intento de renegociación del tipo de interés.

Además, el fallo subraya que BBVA incumplió sus obligaciones de información, que la empresa suscribió el producto sin conocer sus consecuencias reales y que existió un error excusable que vicia el consentimiento de la pyme.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo confirma la condena al BBVA por mala praxis en la venta de un derivado financiero a una pyme

Alberto Anaya

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace