El Supremo condena a 15 años de cárcel a ‘La Manada’ por un delito continuado de violación
La Manada

El Supremo condena a 15 años de cárcel a ‘La Manada’ por un delito continuado de violación

El Tribunal Supremo eleva de nueve a 15 años a los cinco acusados al determinar que hubo agresión sexual.

Manifestación de estudiantes contra la sentencia de La Manada

El Tribunal Supremo ya tiene sentencia para los miembros de ‘La Manada’. El alto tribunal ha elevado las condenas para los cinco acusados a 15 años de prisión por un delito continuado de violación. De esta manera, se ha considerado que lo ocurrido en los Sanfermines de 2016 fue agresión sexual y no abuso.

Tras más de dos horas de deliberación, los cinco magistrados de la Sala han admitido los recursos de la Fiscalía, de la víctima y de las acusaciones populares que ejercen el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra.

Un fallo que corrige las sentencias que emitieron la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra que habló de abuso sexual. Ambos tribunales condenaron a nueve años de cárcel a José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero, Ángel Pozas y Alfonso Jesús Cabezuela.

La sentencia del Tribunal Supremo ya es firme. Sin embargo, según ha recordado Europa Press, el encargado de ejecutar las penas deberá ser, la Audiencia Provincial.

Por último, Guerrero ha sido condenado a dos años más de cárcel por robo con intimidación del móvil de la víctima.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.